Programa ERASMUS + en Escuela Montalbán

En materia educativa, las becas de Erasmus+ KA1 Mobility posibilitan la movilidad individual y abarcan todos los niveles: escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de adultos. Nuestros cursos se dirigen especialmente a profesores europeos que trabajan en la enseñanza del español como lengua extranjera. Através de Erasmus+ los profesores pueden solicitar una beca para un programa de formación en nuestra escuela. Dichas becas pueden llegar a cubrir la mayor parte de los gastos de viaje, alojamiento y curso. Todas las solicitudes tienen que ser gestionadas directamente por una institución. Para más información, pregunte en su escuela, instituto o centro de trabajo.

+info: ERASMUS +

Habla cualquier lengua. Practica idiomas con nativos.

Con más de 5 millones de miembros, la aplicación Tandem App es la comunidad de estudiantes de idiomas más grande a nivel global. Los miembros de la comunidad forman equipos de aprendizaje entre dos personas que se enseñan mutuamente, de forma gratuita, sus lenguas maternas a través de textos, audio y videollamadas.

Dispone,dentro de la misma aplicación,de funciones extra, como la corrección de mensajes o la posibilidad de traducirque te facilitan aún más el aprender de tus propios errores y aumentar tu vocabulario.

¡Elige entre más de 150 idiomas, conéctate con personas que comparten tus intereses y habla con fluidez en menos tiempo de lo que te imaginas!

DESCARGA LA APP

¿Hispanoamérica, Iberoamérica, Latinoamérica, Sudamérica..?

Desde hace unas semanas sigo a una página que se llama «El orden mundial» y que descubrí en Twitter.
En ella vamos a encontrar artículos fantásticos y muy bien explicados sobre temas actuales y, a veces no tan conocidos. Pero la parte que más me gusta es la de mapas e infografías, muy bien diseñada y muy reveladora.

El pasado 21 de abril publicaron una entrada: No confundas las Américas, donde explicaban muy bién qué Hispanoamérica, Iberoamérica, Latinoamérica y Sudamérica. Sólo con ver el mapa queda claro.

Espero que os guste.

Libros + bares = ¡Ureña!

Hace un par de meses me encontré con este artículo patrocinado por KIA en Caminos Alternativos de El Mundo: Ureña, el pueblo con más librerías que bares.
Pensé que el titular tenía que estar equivocado, pero no.

libros-antiguos-y-gafas-en-la-biblioteca_23-2147711456

Ureña es un pequeño pueblo de la provincia de Valladolid donde, efectivamente, hay:
diez librerías
ocho bares/restaurantes
tres museos
dos casas rurales
y «solo» ¡180 HABITANTES!

Fantástico artículo de Gorka Alonso Gil.

8º ECELE (Málaga, 9 al 11 de enero de 2018)

Hace un par de semanas y con motivo de la Málaga Education Week, se celebró 8º Encuentro Internacional de Centros de Enseñanza de Español (ECELE), donde fui representando a la nuestra Escuela.

ECELE-8-01-400x216A continuación os cuento un poco cómo fue todo.

MARTES 09
Llegué a Málaga sobre las 13:00 y un poco nervioso porque iba a conocer a mis compañeras de TANDEM Madrid y TANDEM San Sebastián. Ya Marga y María me habían dicho que eran encantadoras y realmente se quedaron cortas porque son tres chicas estupendas, simpáticas, amables y dispuestas a echar una mano en todo momento.

(de derecha a izquierda: Ana (TANDEM San Sebastián) Matilde y Merche (TANDEM Madrid)

Este día no hubo gran cosa. Empezamos recogiendo la acreditación como participantes del 8º ECELE:

02

 

Y después fuimos al  Ayuntamiento de Málaga donde tuvimos un cóctel de bienvenida con el Alcalde, los organizadores del encuentro y con el resto de escuelas y profesores participantes.

04En el centro, Mari Carmen Timor (Presidenta de FEDELE) y a la izquierda el alcalde de Málaga.

 

MIÉRCOLES 10

Aquí ya “empezó” realmente ECELE.
Después de recibir la bienvenida por parte de las instituciones, iniciamos la actividad “Encuentra tu logo”, que consistía en que cada profesor recibía un logo de una escuela y debía buscar la escuela en sí. Después tanto profesor como escuela debían presentarse mutuamente al resto de participantes. Realmente fue una actividad muy divertida y muy apropiada para romper el hielo.
En el caso de la Escuela Montalbán, nos tocó a Rebekka Aanesen, una joven profesora noruega de español muy simpática.

La siguiente actividad era: “Visita España. Feria de destinos”.
La actividad consistía en presentar nuestra región como destino de turismo idiomático a un grupo de cinco profesores. Teníamos veinte minutos para hablar de Andalucía (en nuestro caso) y también de las provincias que participábamos: Granada, Málaga, Cádiz y Sevilla.

06Con algunos representantes de otras escuelas de Andalucía perfilando nuestra presentación.

07 08 09Hablando de Granada, concretamente, en nuestro turno de palabra.

Después del almuerzo hubo un taller de profesores en la Cofradía de los Estudiantes. La actividad fue en grupo y muy divertida.

12A la izquierda, Jeny García (jefa de estudios de Taronja School) y a la derecha, Marina Rabadán-López (Universidad de Liverpool).

El día finalizó con tapas por varios lugares de Málaga en la que tenían que mezclarse profesores con escuelas y cuando cambiábamos de bar no se podía repetir el mismo grupo.

13Con Ana paseando por la calle Larios.

JUEVES 11
Fue, quizás, el mejor día porque directamente presentamos las distintas escuelas a los profesores mediante citas de quince minutos previamente establecidas. Como en las actividades anteriores ya nos habíamos conocido no tuvimos necesidad de presentarnos y así los profesores directamente exponían sus necesidades.

16 17 18

Después del almuerzo la actividad fue un walking meeting por los distintos museos de Málaga donde, por grupos y por parejas, visitamos museos e hicimos algunas actividades.

19 20

Para cerrar el día y también el encuentro, cenamos en el restaurante Kaleido Port con espectáculo flamenco mientras tomábamos un apertivo.

22Con Iben, de Copenhague.
23Ana a la izquierda

 

Al día siguiente vuelta a Granada.
Realmente fue una experiencia fantástica. Todo me pareció muy bien organizado. Pude conocer a muchísima gente  -escuelas y profesores- con quien tuve la oportunidad de compartir anécdotas y experiencias.
Y por supuesto, fue fabuloso conocer a las chicas de TANDEM Madrid (Matilde y Merche) y TANDEM San Sebastián (Ana). Unas mujeres fantásticas.

24