Gymkhana de Español en la Plaza

Esta actividad nos permite practicar español al mismo tiempo que conocemos nuestra ciudad a través de sencillas preguntas  de cultura sobre Granada.

Hemos aprovechado un fantástico día de sol para salir con nuestros estudiantes noruegos a la calle y hacer una práctica directa con personas de Granada. Antes, en clase, preparamos una lista de preguntas y el vocabulario y estructuras que necesitan para realizar la actividad y ayudar a que no se sientan muy inseguros hablando con la gente que pasea o está sentada en la plaza. Las preguntas suelen ser relativamente fáciles para que cualquier persona pueda responderlas y para que ellos puedan comprender bien las respuestas que les dan los granadinos. Combinamos preguntas como ¿Cuántos ríos pasan por Granada? ¿Qué son el Sacromonte y el Albaicín? ¿Cómo se llama la torre más alta de Granada? con otras de respuesta abierta y algo más complejas como ¿Qué significa la expresión “Ni fu ni fa”? o les piden que cuenten un chiste corto.

El grupo se divide en parejas para realizar las preguntas en la plaza y ya de vuelta en clase colectivizamos las respuestas y se corrige lo que no sea correcto o esté incompleto.

Es una experiencia que merece la pena y ayuda a los estudiantes a interactuar con personas que no conocen y a aprender cosas nuevas sobre la ciudad y su gente.

Aprender español y disfrutar de “Bollywood”

„Bollywood en la „Nube“ del Palacio de Congresos con Kunal Om

bolly

Agosto, 29 a las 22.00 hrs

El término Bollywood hace referencia a la industria cinematográfica de India, la mayor productora de películas del mundo. Se trata de un juego de palabras en el que la “H” de Hollywood se sustituye por la “B” de Bombay (ahora Mumbai), ciudad donde se concentra la industria del cine en la India.

.Los actores de dichas películas Bollywood son muy venerados en la India y son profundamente admirados. Por lo tanto, el interés de la gente de querer bailar como dichos actores hicieron que se originara una Danza inspirada en el cine, la “Danza Bollywood” que en los últimos años se ha puesto de moda en muchos lugares del mundo.

Ahora el alma de la India viene a Granada a través de este espectáculo cuya peculiaridad es la fusión de danza tradicionales y modernas de la India con bailes de otras culturas que hacen del Bollywood una danza divertida y original.

En el encontramos artistas como Kunal Om, bailarín profesional y coreógrafo de Jazz. Cuenta con una experiencia de 20 años de actuaciones en directo en la India en los mayores conciertos y con los más grandes artistas. Por otro lado tenemos a Sneha Mistri, bailarina reconocida de Bollywood, Vinatha Sreeramkumar bailarina profesional nativa de Madrás, Jasvinder Singh, Lia Clars bailarina malagueña de fusiones y  como artista invitada, Cristina Aguilera, bailaora de Granada.

Nuestra escuela de español de Granada va a ofrecer este espectáculo dentro de su oferta cultural: http://ow.ly/Rkozq

Una valoración de mi estudiante Lois!

Buenos días,
Muchas gracias a todos del equipo de la Escuela Montalbán en Granada, y en particular, Maria.  Cuando hice la reserva para el curso de español mi esperanza fue aumentar mi confianza, hablando y escuchando en español.  Estoy contentísima! Como puedo hablar y escuchar mejor …

Espero que su escuela se queda como pequeña, como el ambiente es muy bueno para estudiantes  (cualquier edad !) quienes están poco ansiosos.

No había tenido expectativas altas para el Yoga (conozco hay muchos maestros mas o menos bastante bien pero no excelente).  El estudio de Yoga de Eladia es superbueno! También, a me gusta muchísima los Baños Arabes. He oido desde otros estudiantes sobre otras actividades y me parece que tener alto nivel en relación de (a?) las actividades afuera la escuela.

Espero que sea OK para me decirle que el evento en el cementerio, en mi opinion, no estaba un éxito. Hay muchos cosas raro, las intenciones se parece incompatible con el oscuro, con las linternas LED, con … es demasiado difícil para mi explicarle en español – lo siento! Yo se, no entiendo todas de las palabras … pero aun así, fue algo no muy bien.

Hasta el año que viene (lo espero!).  Mientras voy a decir a todos mis amigos de Escuela Montalbán, y mis colegas en la universidad de Glasgow y Edimburgo.

Muchas gracias y saludos
Lois Crallan (66 años / Escocia)

10304434_839757622759132_6766999475113768589_n

¡Aprovecha la oportunidad y obtén tu DELE en abril!

llamada_diplomas_dele_2015_instituto_cervantes_es_600Saca partido de tu estancia en España e inscríbete en las pruebas para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE). Inscríbete en las pruebas para la obtención de los diplomas DELE.

Son títulos oficiales que acreditan tu grado de conocimiento de español, expedidos por el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Tienen validez indefinida y amplio reconocimiento internacional.

Quedan ya muy pocos días para la finalización del plazo de inscripción (el último día es el 11 de marzo), y la convocatoria de exámenes se celebrará el día 17 de abril en la red de centros de examen que el Instituto Cervantes tiene repartidos en más de 100 países de todo el mundo.

Para más información consulte en: http://diplomas.cervantes.es/

¡No te marches de España sin un DELE!

*Niveles disponibles: todos excepto el C2.

 

“La isla mínima”: un ejemplo de buen cine actual español

laislaminima6

Los premios Goya de este año han tenido un carácter muy andaluz. La película “La isla mínima” ha sido galardonada con 10 premios de 17 nominaciones, entre las que se incluyen mejor dirección y mejor película. El director andaluz, Alberto Rodríguez, ha demostrado que con un bajo presupuesto se puede hacer muy buen cine. La película está rodada enteramente en Andalucía. Destaca la interpretación y la impresionante fotografía de este trabajo.

La trama de la película se desarrolla en un pueblo de Andalucía que refleja algunos de los aspectos de la vida de los años 80.

Recomendamos esta película a los estudiantes de español no solo por su calidad técnica y cinematográfica sino también por lo que pueden aprender sobre la sociedad andaluza de esta época. También la recomendamos para profesores de español. Puede servir para diferentes actividades que los profesores pueden desarrollar en el aula, en cursos avanzados de español, específicamente en cursos de conversación y cultura.