REFRANES ESPAÑOLES

Esta actividad de español de nivel C1 sirve para practicar con algunos refranes comunes en la clase de ELE.

El ejercicio presenta una lista de refranes y para cada refrán proponemos una actividad.

En primer lugar, los estudiantes tienen que relacionar la primera parte del refrán con su continuación eligiendo tres opciones que se proponen.

Después, presentamos desordenado el significado del refrán, y los estudiantes tienen que ordenarlo.

Por último, y para comprobar que se ha entendido bien el refrán, se les pide a los estudiantes que creen algún ejemplo.

I Jornadas Difusión-Centro de Lenguas Modernas de Granada

Los días 28 y 29 de junio se celebraron las I Jornadas Difusión-Centro de Lenguas Modernas de Granadaorganizadas por la Editorial Difusión y el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada.

Durante esta jornada tuvieron lugar las siguientes conferencias plenarias y talleres:

Conferencias

  • Alejandro Castañeda (Universidad de Granada) – Aprendizaje significativo de la gramática de ELE
  • Rosana Acquaroni (Centro Complutense para la Enseñanza de Español) – La poesía más allá del poema: Desarrollo de la competencia metafórica en el aula de ELE
  • Neus Sans (Difusión) – El léxico: ¿la Cenicienta del ELE?
  • Javier Pérez Zapatero (Barnard College-Columbia University) – La presencia de la L1 en materiales didácticos de ELE. Mitos y creencias

Talleres

  • Rosario Alonso (Universidad de Granada) – Afectividad intrapersonal e interpersonal en el aula de ELE
  • Francisco Herrera (CLIC International House Cádiz) – El cómic como producto comunicativo y creativo en el aula de español
  • María Estévez (CLM de la Universidad de Granada) – Un enfoque orientado a la acción a través de la co-construcción del conocimiento:reflexiones y procedimientos
  • Inés GuerreroSoledad IranzoAurelio Ríos y Cristina Vara (CLM de la Universidad de Granada) – Aprendizaje integrado de contenidos lingüísticos y no lingüísticos: enfoque AICLE 
  • Francisco Rosales (Universidad de Columbia, NY) – Las actividades de aprendizaje de ELE en el enfoque por proyectos. Nuevos retos para nuevos contextos.

Los profesores de Escuela Montalbán acudimos a las Jornadas participando en todas sus actividades y fue un placer compartir esta experiencia con colegas de otras escuelas y centro de idiomas.

Fuente: https://www.difusion.com

Marisa nos recomienda: Visitas teatralizadas a la Casa de Bernarda Alba en Valderrubio

La casa que perteneció a Frasquita Alba y familia, situada en Valderrubio (Granada) y que inspiró a Federico García Lorca para escribir su emblemática obra, La casa de Bernarda Alba, ha recuperado su aspecto original. Después de muchos años alentando el sueño de representar la obra entre los muros de la casa original, La Böhemia ofrecerá visitas teatralizadas entre sus paredes. Es un espacio único en el que la historia real se da la mano con la creación literaria en un espectáculo sin parangón.

Producciones Teatrales La Böhemia, se complace en comunicar que ya se pueden reservar las entradas para las Visitas Teatralizadas previa reserva.

+info: http://www.labohemiaproducciones.es/visitas-teatralizadas-la-casa-bernarda-alba-valderrubio/  

Escuela Montalbán – Actividades culturales

No solo aprendemos español en clase, también lo hacemos en las diferentes actividades que hacemos cada semana. En las últimas semanas hemos tomado tapas, hemos ido al cine al aire libre, hemos visto flamenco en el Generalife… en la mejor compañía y en el mejor ambiente…