Nueva aplicación oficial para la preparación de la PRUEBA CCSE

El Instituto Cervantes ofrece a los candidatos a la nacionalidad española la posibilidad de preparar la PRUEBE CCSE mediante una aplicación oficial.

Generalmete los candidatos a la nacionalidad española preparan la PRUEBA CCSE con el MANUAL 2019 editado por el Instituto Cervantes.

Ahora los candidatos pueden estudiar y revisar sus conocimientos y prepararse para la prueba con una aplicación oficial.

Los candidatos disponen de dos opciones: se puede realizar los exámenes completos simulados que se generan de manera aleatoria y que mantienen la estructura de la prueba. Tambíen se puede contestar a preguntas de las diferentes categorías y con respuesta instantánea. Después de cada simulación de la prueba, el candidato puede revisar las repuestas para comprobar sus aciertos y errores.

El contenido de la aplicación se actualiza de manera inmediata, por lo que, en que el caso de que se modifiquen las preguntas, se garantiza la correspondencia entre lo que se estudia y lo exigido en las pruebas.

La app dispone además de una sección de recomendaciones que incluye preguntas frecuentes, datos sobre la prueba o información de utilidad para candidatos con necesidades especiales.

¡DESCARGA AQUÍ LA APP PARA SU MÓVIL!

 

 

Tres conceptos generales sobre el Subjuntivo

Primero de los 23 vídeo resúmenes de los diferentes capítulos del libro. En las primeras páginas del libro reflexionamos de forma general sobre los tres conceptos que van a generar las 3 grandes normas gramaticales que vamos a trabajar en Objetivo: Subjuntivo.

El libro está estructurado de la siguiente manera:

Es un libro de 116 páginas en formato A4, impreso a color en papel reciclado de 120grs. (ideal para escribir sobre él).

Comenzamos reflexionando un poco sobre los conceptos de Zona de Confort y Zona de Pánico o Mágica para, a continuación, relacionar esta teoría con la forma en la que utilizamos el Subjuntivo, obteniendo tres grandes conceptos que, posteriormente, trasladamos a 3 grandes normas gramaticales de utilización del Subjuntivo.

A continuación comenzamos a trabajar estas tres grandes normas en función de las estructuras gramaticales que están sometidas a ellas.

En un primer grupo trabajamos Frases Sustantivas 1 (sentimientos, influencia, necesidad, expresiones de valoración), Frases Finales y los conectores temporales antes de/después de.

Cada estructura trabajada en un capítulo con ilustraciones atractivas y ejercicios para realizar en clase o en casa, en grupo o de forma individual.

Terminamos con ejercicios de repaso de la teoría y con una actividad de repaso en la que utilizamos la primera de las tres canciones del cantautor granadino Antonio Arco que trabajamos en el libro.

En el bloque siguiente trabajamos las Frases Sustantivas 2 (entendimiento, comunicación, percepción, suceso y expresiones de constatación).

Un capítulo para cada estructura, ejercicios, repaso de la teoría y actividad final con otra canción de Arco.

A continuación el bloque dedicado a Frases Adjetivas, Frases Temporales y Frases Concesivas.

Un capítulo para cada estructura, ejercicios, repaso de la teoría y actividad final con la última canción de Arco que trabajamos.

Terminamos con el capítulo dedicado a la Probabilidad y esquema final de las tres grandes normas.

Hace tiempo que estoy trabajando el Subjuntivo de esta manera y los resultados están siendo muy buenos. Ayuda mucho a los estudiantes comprender cómo está funcionando nuestro cerebro a la hora de utilizar el Subjuntivo para darse cuenta de que las normas gramaticales son lógicas y relativamente sencillas.

Os animo a utilizar este libro ya que os puedo asegurar, basándome en mi experiencia en clase, que los estudiantes acaban teniendo una idea clara de lo que es el Subjuntivo y cómo se utiliza.

El libro tiene un precio de 24.99 euros + gastos de envío / e-book: 14.99 euros.

Para cualquier duda o comentario podéis contactar conmigo a través de esta dirección de correo: objetivosubjuntivo@gmail.com

Un cordial saludo desde Granada.