COMENIUS-GRUNDTVIG: Formación de Profesores E/LE en Granada

Ofrecemos el siguiente curso de perfeccionamiento y metodología para profesores de español no-nativos:

“Curso práctico de 1 y 2 semanas – perfeccionamiento y reciclaje para profesores NO-NATIVOS de español como lengua extranjera – Niveles C1/C2”

Programa del Curso: 13 – 24. 05. 2013

Lunes 13
09.00-10.30 hrs   Bienvenida y presentación del programa de la semana
Los pasados en la clase de ELE: usos y contrastes
10.30-10.45 hrs    Pausa
10.45-12.15 hrs    Música en el aula: ¿Cómo trabajar con los pasados?
12.15-12.30 hrs    Pausa
12.30-14.00 hrs    La “familia” española: evolución y cambios
Análisis de una escena de vídeo de la película “Familia de Fernando León

Martes 14

09.00-10.30 hrs   Usos del Subjuntivo. Revisión general
¿Cómo se explica el subjuntivo en Clase? (I)
10.30-10.45 hrs    Pausa
10.45-12.15 hrs    Evolución del papel de la mujer en España
12.15-12.30 hrs    Pausa
12.30-14.00 hrs   Violencia de género y malos tratos
Propuesta de trabajo con “Te doy mis ojos” de Icíar Bollaín

Miércoles 15
09.00-10.30 hrs   Usos del Subjuntivo. Revisión general
Tareas de clase con el subjuntivo
10.30-10.45 hrs    Pausa
10.45-12.15 hrs     Democracia real ya y movimiento 15 M en España y Europa
12.15-12.30 hrs     Pausa
12.30-14.00 hrs    Panorama sociopolítico actual en España

Jueves 16
09.00-10.30 hrs   Usos de SER y ESTAR. Modismos
10.30-10.45 hrs    Pausa
10.45-12.15 hrs     Breve historia del cine español (1ª parte)
12.15-12.30 hrs     Pausa
12.30-14.00 hrs    El sistema educativo español en comparación con otros
países europeos

Viernes 17
09.00-10.30 hrs   Estructuras con preposiciones. Usos de POR y PARA
¿Cómo jugar con las preposiciones en la clase de español?
10.30-10.45 hrs    Pausa
10.45-12.15 hrs     Breve historia del cine español (2ª parte)
12.15-12.30 hrs     Pausa
12.30-14.00 hrs    Sociedad española: evolución de la religiosidad en España
Comparación con los países europeos

Lunes 20
09.00-10.30 hrs   Uso de los tiempos del pasado; Valores especiales del
Imperfecto de Indicativo
10.30-10.45 hrs    Pausa
10.45-12.15 hrs     Mujeres y lenguaje
12.15-12.30 hrs     Pausa
12.30-14.00 hrs    El lenguaje de los cómics

Martes 21
09.00-10.30 hrs    Fórmulas de mandato e imperativos gramaticalizados
¿Cómo se utilizan?
10.30-10.45 hrs    Pausa
10.45-12.15 hrs     Los jóvenes y el paro. Los adolescentes en España y Europa
12.15-12.30 hrs     Pausa
12.30-14.00 hrs    Juegos de aula (propuestas de actividades para la clase)

Miércoles 22
09.00-10.30 hrs   Usos del Subjuntivo. Revisión general
Tareas de clase con el subjuntivo
10.30-10.45 hrs    Pausa
10.45-12.15 hrs    Cineforum sobre la 2ª República: proyección de la
película “Belle époque” de Fernando Trueba (1992)
12.15-12.30 hrs    Pausa
12.30-14.00 hrs    Memoria histórica

Jueves 23
09.00-10.30 hrs    Usos de SER y ESTAR. Adjetivos que cambian de significado
¿Cómo incorporarlos a nuestra práctica de la lengua?
10.30-10.45 hrs    Pausa
10.45-12.15 hrs    ¿Le buscamos tres pies al gato?
Modismos y expresiones coloquiales
12.15-12.30 hrs     Pausa
12.30-14.00 hrs    Análisis de una escena de “Manolito Gafotas” de Miguel
Albaladejo: propuesta de trabajo

Viernes 24
09.00-10.30 hrs   El estilo indirecto y discurso referido. Correlación de
tiempos Indicativo-Subjuntivo
10.30-10.45 hrs    Pausa
10.45-12.15 hrs    Emigración e inmigración. Interculturalidad
12.15-12.30 hrs    Pausa
12.30-14.00 hrs   Fiestas y costumbres: intercambio de experiencias de
los diferentes países de Europa

14.00-14.30 hrs    Evaluación global del curso y estancia en Granada