El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el presidente de FEDELE (Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros), Ángel Luis Viñuela Pérez, han firmado hoy un convenio marco de colaboración para mejorar la calidad de la enseñanza del español como lengua extranjera.
El Instituto Cervantes tiene entre sus grandes preocupaciones que la enseñanza del español sea de calidad, para lo cual apuesta por una estrecha colaboración con entidades privadas como la Federación, que agrupa a casi un centenar de escuelas de español para extranjeros.
Con el convenio suscrito se pretende mejorar la calidad de los centros miembros de FEDELE –todos ellos, centros acreditados por el Instituto- y fomentar el reconocimiento internacional de la acreditación de centros del Cervantes.
Igualmente, se trata de promocionar los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE, que expide el Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Cultura), así como la oferta de cursos de español que ofrecen en España los centros acreditados (que cuentan con la garantía de calidad del Instituto).
El nuevo convenio marco insiste en el compromiso por una enseñanza de español de calidad a través del Sistema de Acreditación de Centros de Español como Lengua Extranjera y del acceso a los productos y servicios del Instituto. Entre estos, el Plan curricular del Cervantes, los Diplomas DELE y el Aula Virtual de Español.
También se refuerza la cooperación mutua en las acciones dirigidas a la formación de profesores de español de los centros acreditados: se reconoce a FEDELE como Institución colaboradora en el programa de formación de profesores del Instituto Cervantes.