El Instituto Cervantes cuenta con casi 170 centros acreditados en 20 países:
La institución ha firmado nuevos acuerdos de acreditación de centros que imparten Español como Lengua Extranjera (ELE), entre los que destacan 2 universidades en China y en Canadá: el Centro Sino Español de Hunan (Universidad Internacional de Hunan) y la Universidad de Montreal (Canadá). De este modo la única acreditación para centros de enseñanza del español de ámbito internacional cuenta con casi 170 entidades docentes.
En España hay más de 130 centros acreditados, repartidos por Andalucía, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña. También un total de 25 Universidades que enseñan español para extranjeros, ubicados en nueve países además de España, cuentan con la acreditación o están en proceso de obtenerla.
El sistema de acreditación del Instituto Cervantes facilita la elección de un centro reconocido por un organismo estatal. Los centros cumplen todos los requisitos legales, disponen de planes de enseñanza, cuentan con profesores cualificados, con aulas equipadas y con recursos adecuados para la enseñanza del español y siguen una metodología adaptada a las necesidades de los estudiantes y promueven los exámenes DELE (Diplomas de Español como Lengua Extranjera).
Para obtener la acreditación del Instituto Cervantes los centros deben someterse a una evaluación de su funcionamiento cada 3 años: actividad académica y calidad docente, instalaciones y equipamiento, organización administrativa e información y publicidad.
Actualmente estudian español para extranjeros unos 18 millones de personas en todo el mundo. La acreditación de centros ELE del Instituto Cervantes contribuye a promover la calidad de la enseñanza que se imparte a quienes desean aprender español o perfeccionar su conocimiento.