Esta actividad nos permite practicar español al mismo tiempo que conocemos nuestra ciudad a través de sencillas preguntas de cultura sobre Granada.
Hemos aprovechado un fantástico día de sol para salir con nuestros estudiantes noruegos a la calle y hacer una práctica directa con personas de Granada. Antes, en clase, preparamos una lista de preguntas y el vocabulario y estructuras que necesitan para realizar la actividad y ayudar a que no se sientan muy inseguros hablando con la gente que pasea o está sentada en la plaza. Las preguntas suelen ser relativamente fáciles para que cualquier persona pueda responderlas y para que ellos puedan comprender bien las respuestas que les dan los granadinos. Combinamos preguntas como ¿Cuántos ríos pasan por Granada? ¿Qué son el Sacromonte y el Albaicín? ¿Cómo se llama la torre más alta de Granada? con otras de respuesta abierta y algo más complejas como ¿Qué significa la expresión “Ni fu ni fa”? o les piden que cuenten un chiste corto.
El grupo se divide en parejas para realizar las preguntas en la plaza y ya de vuelta en clase colectivizamos las respuestas y se corrige lo que no sea correcto o esté incompleto.
Es una experiencia que merece la pena y ayuda a los estudiantes a interactuar con personas que no conocen y a aprender cosas nuevas sobre la ciudad y su gente.