I Jornadas Difusión-Centro de Lenguas Modernas de Granada

Los días 28 y 29 de junio se celebraron las I Jornadas Difusión-Centro de Lenguas Modernas de Granadaorganizadas por la Editorial Difusión y el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada.

Durante esta jornada tuvieron lugar las siguientes conferencias plenarias y talleres:

Conferencias

  • Alejandro Castañeda (Universidad de Granada) – Aprendizaje significativo de la gramática de ELE
  • Rosana Acquaroni (Centro Complutense para la Enseñanza de Español) – La poesía más allá del poema: Desarrollo de la competencia metafórica en el aula de ELE
  • Neus Sans (Difusión) – El léxico: ¿la Cenicienta del ELE?
  • Javier Pérez Zapatero (Barnard College-Columbia University) – La presencia de la L1 en materiales didácticos de ELE. Mitos y creencias

Talleres

  • Rosario Alonso (Universidad de Granada) – Afectividad intrapersonal e interpersonal en el aula de ELE
  • Francisco Herrera (CLIC International House Cádiz) – El cómic como producto comunicativo y creativo en el aula de español
  • María Estévez (CLM de la Universidad de Granada) – Un enfoque orientado a la acción a través de la co-construcción del conocimiento:reflexiones y procedimientos
  • Inés GuerreroSoledad IranzoAurelio Ríos y Cristina Vara (CLM de la Universidad de Granada) – Aprendizaje integrado de contenidos lingüísticos y no lingüísticos: enfoque AICLE 
  • Francisco Rosales (Universidad de Columbia, NY) – Las actividades de aprendizaje de ELE en el enfoque por proyectos. Nuevos retos para nuevos contextos.

Los profesores de Escuela Montalbán acudimos a las Jornadas participando en todas sus actividades y fue un placer compartir esta experiencia con colegas de otras escuelas y centro de idiomas.

Fuente: https://www.difusion.com

Festival EÑE

resize_BannertiendaLF1200x520

El próximo fin de semana se celebra en Madrid el Festival Eñe, la última gran cita literaria del año. Se trata de un encuentro interdisciplinario que año tras año reúne a decenas de creadores para celebrar la lengua en español.

jaboisrivas

El Festival se celebrará el viernes 20 y sábado 21 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con setenta y siete invitados de la más variada procedencia: escritores, periodistas, críticos, cineastas, artistas, pero también responsables de organizaciones no gubernamentales y científicos.

Actividad con nuestro profesor Jose Luis «PERET – EL MUERTO VIVO» Nivel C1

·Este domingo participé en el congreso FLECOS realizado en el Palacio de Congresos de Granada impartiendo una clase para nivel C1 inspirada en la figura de Peret y la Rumba Catalana. Comparto con vosotros las actividades que propuse para trabajar la canción El Muerto Vivo. En entradas anteriores del blog tenéis enlace al un vídeo de dicha canción. Espero que os sea útil a los profesores y animo a los estudiantes a realizar las actividades.

·Actividad:  ➲ PERET – EL  MUERTO VIVO

(Descarga PDF con la actividad) EL MUERTO VIVO

peret José Luis Prieto – Escuela Montalbán TANDEM Granada

Vocabulario, gramática y español comercial con Berna y «Manolito Gafotas».

 

 

Después de una semana practicando, vocabulario, gramática y Español comercial, hoy viernes, los estudiantes del Istituto di Istruzione Superiore “Vittorio Veneto” Città della Vittoria y yo hemos decidido ver «Manolito Gafotas» y hacer algunas actividades relacionadas con la película.

Cine con Berna