¿Qué es la prueba CCSE? La prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales es un examen elaborado por el Instituto Cervantes que evalúa, por medio de distintas tareas, el conocimiento de la constitución y de la realidad social y cultural españolas. Pasar esta prueba es uno de los requisitos establecidos en las leyes para la adquisición de la nacionalidad para residentes en España.
A través del convenio firmado con el Instituto Cervantes, nuestra escuela es una institución colaboradora para la realización de los exámenes.
Los candidatos para la PRUEBA CCSE 2024 se pueden inscribir a partir del 07.09.2023. Para más información visite nuestra página web
Nuestro estudiante Adama de Senegal ha participado en un curso de español de larga duración en nuestra escuela de español. En esta entrevista cuenta su experiencia en Granada y durante el curso con nosotros. Adama vino con un visado de estudios a Granada. Después de su formación lingüística va a seguir con estudios superiores en España.
Debido a los grandes problemas de sostenibilidad, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, una oportunidad para que las sociedades acaben con la pobreza y emprendan un camino hacia la paz, la prosperidad y las oportunidades para todos.
La Agenda cuenta con diez y siete Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer o la defensa del medio ambiente.
El sector del turismo idiomático juega un papel central en esta agenda, que constituye al mismo tiempo una responsabilidad y una oportunidad para alinear los objetivos de las escuelas privadas con los de la equidad y la sostenibilidad.
Desde la Federación de Escuelas de Español en España (FEDELE) se entiende que la sostenibilidad es una herramienta indispensable para propiciar un cambio en el modelo social, primando la solidaridad, la diversidad, la equidad y el bienestar personal y colectivo. Las escuelas federadas constituyen un escenario clave en el ámbito medioambiental, sobre todo por el impacto ambiental derivado de las actividades que desarrollan. Las escuelas deben transmitir a sus estudiantes y a los empleados una cultura ambiental basada en la responsabilidad.
FEDELE pone a disposición de las escuela federadas un sello de calidad denominado “Escuela ELE Socialmente Responsable” con el objetivo de tener escuelas que cuiden el medio ambiente, escuelas que promuevan valores y derechos humanos y escuelas socialmente responsables.
En 2023 FEDELE ha otorgado a Escuela Montalbán el Certificado Escuela ELE Socialmente Responsable.
El examen de lengua DELE es uno de los exámenes necesarios para obtener la nacionalidad española. El diploma de español como lengua extranjera contiene los elementos básicos de un examen de lengua extranjera, entre los que se incluyen:
Competencias de lectura y escritura. Esta sección consta de los dos módulos de lectura y comprensión.
Expresión e interacción escritas. Ambos módulos tienen una duración aproximada de 60 minutos. El primer módulo contiene cinco tareas prácticas, y el segundo módulo tiene dos tareas.
Competencias lingüísticas. Esta sección consta de comprensión oral, expresión oral e interacción. El primer módulo dura 35 minutos y contiene cinco tareas prácticas, y el segundo módulo dura 15 minutos, sin tareas que realizar.
El examen DELE A2 es el nivel básico necesario para solicitar la nacionalidad española. El número máximo de puntos que puedes obtener en el examen de lengua DELE A2 es de 100 puntos. Para aprobar el examen, es necesario obtener 60 puntos en total: 30 puntos en las destrezas de lectura y escritura, y 30 puntos en las destrezas de expresión oral.
¡La primera fecha de examen para los exámenes DELE A2 en nuestra escuela es el 17.02.2023!
España se caracteriza por ser un destino no solo turístico sino elegido también para ampliar o comenzar una formación, con muchas posibilidades de establecer una residencia a corto o largo plazo. Por ello y por la oferta formativa que tenemos a día de hoy son muchos los extranjeros que deciden estudiar con nosotros. Desde 2018 nuestra escuela se ha especializado en programas para estudiantes con visados de estudios. La mayoría de los estudiantes viene de Marruecos, Túnez, Senegal, Mauritania, Palestina e Iraq y se queda una media de 6 a 8 meses con nosotros. El curso consiste en 20 horas semanales. Si vas a realizar un curso de español, el centro debe estar acreditado por el Instituto Cervantes. Nuestra escuela es centro acreditado por el Instituto Cervantes desde 2002.
Nuestro curso Intensivo 20 + visado de estudio:
Grupos reducidos (máximo 10 participantes; media de 5-6 estudiantes).
Inicio del curso cada semana o cada 2 semanas.
Disponibilidad durante todo el año.
El curso combina gramática en español, con vocabulario y conversación.
Niveles: de principiante a avanzado (A1-B2)
Horario: de lunes a viernes.
Duración: de 24 a 48 semanas.
Recomendado para: cualquier que quiera aprender o mejorar su español con un curso de inmersión.
Para que nuestros estudiantes vean lo que han aprendido en sus clases de español, organizamos de vez en cuando ciclos de pequeñas presentaciones y conferencias. Este mes, bajo el lema «EL ARTE EN GRANADA«, cada estudiante ha tenido que preparar una presentación sobre una exposición, un museo o un monumento de la ciudad. El Viernes, día 02.09.2022, organizamos la presentación de todos los trabajos. Cada estudiante tenía unos 15 minutos para presentar su tema a los demás compañeros. Estas presentaciones nos sirven también para hacer una evaluación del nivel oral de todos los estudiantes.
No hay mejor modo de conocer el sabor de Andalucía que a través de su cocina. Visita Granada, el último reino Musulmán en España y conoce el legado árabe que todavía permanece en la excelente gastronomía de esta maravillosa región del este de Andalucía. La cocina española debe gran parte de su riqueza al pueblo árabe. Si bien es cierto que muchos logros se perdieron con la reconquista católica, el arte en la elaboración de dulces permanece. Con este curso aprenderá a preparar algunos de los platos más exquisitos del periodo del Al-Ándalus.
Nuestros estudiantes combinan un curso de español en grupo por las mañanas con talleres privados de cocina por las tardes.
Nuestra profesora de la escuela de cocina CookEle es una cocinera profesional con muchos años de experiencia en servicios de cátering. Ella enseñará a preparar diferentes platos y tapas y combina la enseñanza del español con su pasión por la cocina. La cocina es un medio excelente para aprender un idioma y llegar a comprender mejor una lengua desarrollando, en un mismo proceso, la competencia comunicativa e intercultural.
Difícilmente se puede entender nuestra cultura sin su gastronomía, sin su sobremesa, acto social por excelencia donde se comunica, festeja y convive.
La realización de las pruebas de conocimientos constitucionales y socioculturales de España es uno de los requisitos indispensables para la solicitud de la nacionalidad española. La ausencia de una adaptación de las pruebas de nacionalidad para que personas que padecen analfabetismo dispongan de los apoyos razonables en el procedimiento de la adquisición de la nacionalidad española por residencia suponen una vulneración de los principios constitucionales de igualdad y no discriminación.
Pero, ¿qué pasa si la persona que quiere adquirir la nacionalidad española tiene la dificultad de realizar estas pruebas obligatorias?
Los motivos pueden ser varios, uno puede ser por falta de estudios básicos, lo que implica analfabetismo de diferentes tipos:
Analfabetismo total, cuando el extranjero no sabe leer ni escribir en su lengua materna.
Analfabetismo funcional, cuando el extranjero pese a no saber leer ni escribir en español, sí lo entiende.
Por tanto, el Instituto Cervantes puede facilitar el acceso a las pruebas de examen CCSE y DELE en condiciones especiales para aquellos candidatos que presenten algún tipo de dificultad o discapacidad que incluye la normativa como, por ejemplo:
Personas que no sepan leer ni escribir.
Personas con capacidad auditiva reducida, parcial o total.
Personas con capacidad visual reducida, parcial o total.