VISITA GUIADA AL PALACIO CARLOS V.

Nuestro profesor Francisco Guirado incorpora a sus clases de español de los niveles A1/A2 pequeños paseos por la ciudad. Hoy ha visitado el Palacio Carlos V en la Alhambra. De esta forma los estudiantes conocen los barrios emblemáticos de la ciudad y los monumentos más importantes. Las actividades fuera del aula son una buena manera de practicar español. En ellas el estudiante conocerá algunos de los lugares de Granada de mayor interés mientras atiende en español a las explicaciones del profesor o le pregunta dudas acerca de la visita.

SEMANA DIGITAL FEDELE

La Federación de escuelas de español como lengua extranjera en España, (FEDELE), junto con sus escuelas federadas organizan unas jornadas de formación, aprendizaje y debate en torno al español como lengua extranjera. La Semana Digital del Español tendrá lugar desde el 23 al 27 de noviembre de 2020. Más de 40 horas de emisión donde se darán citas instituciones, profesionales ELE y alumnos de todo el mundo.

La participación en estas jornadas es abierta y, por ello, se emitirá a través de las redes sociales Facebook, Youtube y Linkedin; así como por la página web de FEDELE. Un calendario de cinco días de actividades con seminarios, talleres, cursos y ponencias van a promover el estudio del español como lengua extranjera.

Cada uno de los días está dedicado a un perfil concreto por lo que le será más fácil seguir sus intereses.

Aunque la participación es libre y cualquier usuario puede acceder a ella, hemos preparado una guía de participación para sacar el máximo provecho de estas jornadas.

Calendario:

  • Lunes 23 de noviembre: Debate ELE
  • Martes 24 de noviembre: Formación profesionales ELE
  • Miércoles 25 de noviembre: Formación a alumnos y profesores
  • Jueves 26 de noviembre: Formación a alumnos y profesores
  • Viernes 26 de noviembre: El futuro de FEDELE

Para más información visite: https://fedele.org/semana-digital-del-espanol/

Nacionalidad española: Certificado CCSE

Con este artículo os queremos dar información actualizada sobre el nuevo procedimiento para la obtención de la nacionalidad española. Este nuevo procedimiento entrará en vigor el 15 de Octubre de 2015.

El examen CCSE
Todos los solicitantes de la nacionalidad española tendrán que presentar un certificado que acredite los conocimientos constitucionales y socioculturales del solicitante. Este certificado (CCSE) será administrado por Instituto Cervantes.

Os adelantamos algunas cuestiones generales de la prueba:
–    Se trata de un examen tipo test que incluirá cuestiones generales sobre cultura, organización, sociedad de España.
–    No existen cifras sobre la repercusión de este examen. Pero cada año se inician unos 100.000 expedientes de solicitud de nacionalidad española.
–    Se impartirá a través de una red de centros de examen que se creará y ampliará bajo la coordinación de Instituto Cervantes.
–    Se impartirá en 10 convocatorias. Todos los meses excepto agosto y diciembre. El examen será el último jueves de cada mes a la misma hora y previsiblemente por la tarde.
–    La prueba constará de 25 preguntas y un tiempo máximo de 45 minutos para responderlas.
– La inscripción se realizará online directamente en la página web de Instituto Cervantes.
– El candidato se inscribe directamente en el centro de examen que decida. Estos centros son las escuelas de español acreditadas por el Instituto Cervantes.
– El Instituto Cervantes sólo publicará un modelo de examen y un manual de reposición de ITEMS.
– El precio de la prueba será de 85 €.

Además de la prueba anterior, los solicitantes de nacionalidad española no hispanohablantes tendrán que acreditar su conocimiento de la lengua española. Para ello será obligatorio que presenten un DELE A2 cómo mínimo dentro de la documentación requerida.

Os iremos dando información actualizada sobre el tema.

logo-obtencion-nacionalidad-espanola-prueba-ccse

Dicen de España

Una de las cosas que más trabajamos en clase ELE y también en EFE es confrontar la actualidad de unos países con otros. En esa “discusión”, lógicamente, España ocupa un lugar importante porque no sólo aprendemos gramática y vocabulario sino también cultura.

Hoy os remito a un interesante artículo de Francisco Apaolaza (Dicen de España) donde muestra los resultados de un estudio hecho para saber cuánto y qué se escribe de España y cómo han ido evolucionado las noticias en los últimos años.

Espero que os guste.

google_news

Alphe Conference in Málaga

Alphe Conference, uno de los encuentros más relevantes para el sector del turismo idiomático, se ha celebrado por primera vez en Málaga, donde se han reunido agencias de todo el mundo.

Al encuentro acudieron unos 200 representantes de agencias y 175 educadores. Durante el workshop se realizaron encuentros con diferentes escuelas de español, muchas de ellas pertenecientes a la asociación andaluza EEA. La asociación nacional de escuelas de español FEDELE ha sido uno de los patrocinadores del evento.

Según el organizador del evento, Stephen Roberts, se volverá a repetir el año que viene en Málaga. Es una gran noticia que este encuentro se celebre en una ciudad andaluza ya que es una gran oportunidad para la promoción de Andalucía como destino de viajes lingüísticos.

FEDELE Annual Meeting 2014

Este año el FEDELE Annual Meeting tendrá lugar en Salamanca, entre el 21 y el 24 de Septiembre.

El encuentro de las escuelas de español FEDELE con agencias y consultores educativos de todo el mundo se organizará este año con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca y, como siempre, incluirá un variado programa profesional y cultural para sus participantes.