¿Qué es la prueba CCSE? La prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales es un examen elaborado por el Instituto Cervantes que evalúa, por medio de distintas tareas, el conocimiento de la constitución y de la realidad social y cultural españolas. Pasar esta prueba es uno de los requisitos establecidos en las leyes para la adquisición de la nacionalidad para residentes en España.
A través del convenio firmado con el Instituto Cervantes, nuestra escuela es una institución colaboradora para la realización de los exámenes.
Los candidatos para la PRUEBA CCSE 2024 se pueden inscribir a partir del 07.09.2023. Para más información visite nuestra página web
Nuestro estudiante Adama de Senegal ha participado en un curso de español de larga duración en nuestra escuela de español. En esta entrevista cuenta su experiencia en Granada y durante el curso con nosotros. Adama vino con un visado de estudios a Granada. Después de su formación lingüística va a seguir con estudios superiores en España.
Debido a los grandes problemas de sostenibilidad, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, una oportunidad para que las sociedades acaben con la pobreza y emprendan un camino hacia la paz, la prosperidad y las oportunidades para todos.
La Agenda cuenta con diez y siete Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer o la defensa del medio ambiente.
El sector del turismo idiomático juega un papel central en esta agenda, que constituye al mismo tiempo una responsabilidad y una oportunidad para alinear los objetivos de las escuelas privadas con los de la equidad y la sostenibilidad.
Desde la Federación de Escuelas de Español en España (FEDELE) se entiende que la sostenibilidad es una herramienta indispensable para propiciar un cambio en el modelo social, primando la solidaridad, la diversidad, la equidad y el bienestar personal y colectivo. Las escuelas federadas constituyen un escenario clave en el ámbito medioambiental, sobre todo por el impacto ambiental derivado de las actividades que desarrollan. Las escuelas deben transmitir a sus estudiantes y a los empleados una cultura ambiental basada en la responsabilidad.
FEDELE pone a disposición de las escuela federadas un sello de calidad denominado “Escuela ELE Socialmente Responsable” con el objetivo de tener escuelas que cuiden el medio ambiente, escuelas que promuevan valores y derechos humanos y escuelas socialmente responsables.
En 2023 FEDELE ha otorgado a Escuela Montalbán el Certificado Escuela ELE Socialmente Responsable.
Los estudiantes que vienen con un visado de estudios a Granada tienen que participar en un curso de español de larga duración con una duración mínima de 24 semanas y con 20 horas semanales (Lunes a Viernes). Dentro de esta programación la escuela ofrece semanas culturales con visitas guiadas, talleres y proyectos.
Visita guiada al Sacromonte
Programación de la semana cultural del 13.03. al 17.03.2023:
Lunes, 13.03.2023 16.00 – 20.00 hrs: Recorrido por el Albaicín y Sacromonte. Visita al Museo de las Cuevas.
Martes, 14.03.2023 16.00 – 20.00 hrs: Visita al entorno de la Alhambra y Carmen de los Mártires.
Miércoles, 15.03.2023 16.00 – 20.00 hrs: Visita al Parque de las Ciencias.
Jueves, 16.03.2023 16.00-18.30 hrs: Taller de churros.
Viernes, 17.03.2023 16.00-19.00 hrs: Trabajo de producción escrita: «Semana cultural en Granada».
Los encuentros gastronómicos son una actividad importante dentro de nuestro programa cultural. Por lo menos una vez al mes animamos a nuestros estudiantes internacionales a preparar platos típicos de sus respectivos países. La escuela aporta una Paella, plato típico de la gastronomía española. Con esta actividad queremos promover la interculturalidad entre nuestros estudiantes como un elemento enriquecedor, a través de la gastronomía. Nuestro objetivo es valorar la diversidad cultural como un elemento característico de la sociedad actual y como un valor enriquecedor ya que, conocer y acercarse a otras costumbres y culturas nos beneficia a todos.
España se caracteriza por ser un destino no solo turístico sino elegido también para ampliar o comenzar una formación, con muchas posibilidades de establecer una residencia a corto o largo plazo. Por ello y por la oferta formativa que tenemos a día de hoy son muchos los extranjeros que deciden estudiar con nosotros. Desde 2018 nuestra escuela se ha especializado en programas para estudiantes con visados de estudios. La mayoría de los estudiantes viene de Marruecos, Túnez, Senegal, Mauritania, Palestina e Iraq y se queda una media de 6 a 8 meses con nosotros. El curso consiste en 20 horas semanales. Si vas a realizar un curso de español, el centro debe estar acreditado por el Instituto Cervantes. Nuestra escuela es centro acreditado por el Instituto Cervantes desde 2002.
Nuestro curso Intensivo 20 + visado de estudio:
Grupos reducidos (máximo 10 participantes; media de 5-6 estudiantes).
Inicio del curso cada semana o cada 2 semanas.
Disponibilidad durante todo el año.
El curso combina gramática en español, con vocabulario y conversación.
Niveles: de principiante a avanzado (A1-B2)
Horario: de lunes a viernes.
Duración: de 24 a 48 semanas.
Recomendado para: cualquier que quiera aprender o mejorar su español con un curso de inmersión.
Los días 03 y 04 de noviembre de 2022 los representantes de escuelas de idiomas de España y Alemania se reunieron en Escuela Montalbán en Granada para su reunión anual.
Las siguientes escuelas de España y Alemania se unieron a la reunión:
Escuela Montalbán, Granada Madrid, Escuela Internacional Escuela Mediterráneo, Barcelona Tandem München Tandem Hamburg Tandem Köln Zentrum für deutsche Sprache und Kultur, Frankfurt
Una de las características que hace única a la asociación hispano-alemana Tandem Language Schools es su capacidad para agrupar escuelas muy diversas en una asociación democrática y colaborativa. Diferentes países (España, Alemania, Chile), dos idiomas y diferentes realidades se unen a través de principios solidarios para promover el crecimiento mutuo, inspirando a las personas a aprender, conectarse y relacionarse con un nuevo idioma en una experiencia única.
La diversidad nos hace más humanos, la unidad nos hace más fuertes. El nombre «TANDEM» y su historia están fuertemente asociados con los intercambios de idiomas como método de aprendizaje. Por eso lo consideramos nuestra seña de identidad. Hubo varios estudios de prueba en las décadas de 1960 y 1970. Finalmente en 1979, Jürguen Wolff desarrolló los procedimientos para los intercambios entre estudiantes alemanes y españoles en Madrid. En 1982, Wolff unió fuerzas con una cooperativa de profesores en Madrid, que luego se convirtió en Tandem Madrid. A lo largo de los años 80, la organización creció a través de la formación de una red horizontal de escuelas asociadas. Cada una mantenía su individualidad, pero todos compartían los mismos valores y métodos de enseñanza.
En 1994 se consolidó esta red en TANDEM Fundazioa, con sede en San Sebastián, España.
Posteriormente, en 2003, TANDEM Fundazioa cambió el enfoque de su trabajo hacia las universidades y las ONG, y las escuelas asociadas crearon Tandem Language Schools. La red de Tandem Language Schools está compuesta actualmente por escuelas en 11 destinos, que enseñan español y alemán en 3 países.
Estamos abiertos a incorporar nuevas escuelas a nuestra asociación, siempre y cuando compartan nuestros valores y puedan pasar un estricto proceso de selección, para garantizar que cumplan con altos estándares de calidad. Nuestra red tiene como objetivo algo más que desarrollar los más altos estándares de enseñanza de calidad. Nuestra misión de inspirar a las personas a aprender, conectarse e interactuar con idiomas extranjeros en una experiencia única en la vida significa un fuerte compromiso con los valores sociales, la promoción de la conciencia intercultural y el fomento del entendimiento entre los estudiantes.