SEMANA DIGITAL DEL ESPAÑOL

Desde la Federación de escuelas de español en España (FEDELE) vuelven a organizar, por segundo año consecutivo, la Semana Digital del Español. En esta edición presentan cambios destacables como el registro previo a la actividad, que ayudará a certificar la asistencia de los participantes, así como una renovada agenda más divulgativa, con intervenciones de diferentes profesionales del sector y sesiones para todos los perfiles involucrados en el sector ELE.

La participación es totalmente gratuita y no existe un cupo límite de plazas, pero la inscripción es obligatoria para, más tarde, poder recibir el certificado expedido por la Federación. Además, este año con la participación se va a recibir diferentes documentos para que los asistentes puedan seguir las sesiones, anotar cuestiones importantes y participar con todos los ponentes.

APLICACIÓN de Difusión para A1, A2, B1

Muchos estudiantes nos preguntan de qué forma podrían continuar con su aprendizaje del español o cómo conservar el nivel adquirido. En esta entrada ya os hablé de Duolingo, pues ahora quiero hablaros de la aplicación gratuita que está estrenando la editorial DIFUSIÓN para los niveles A1, A2 y B1. En ella vamos a encontrar explicaciones gramaticales y, además, 29 ejercicios autocorregibles, aunque se pueden comprar más a un precio muy razonable.

Está disponible tanto en Google Play como en itunes. Echadle un vistazo a ver qué os parece.

app_DIFUSIÓN

Dicen de España

Una de las cosas que más trabajamos en clase ELE y también en EFE es confrontar la actualidad de unos países con otros. En esa “discusión”, lógicamente, España ocupa un lugar importante porque no sólo aprendemos gramática y vocabulario sino también cultura.

Hoy os remito a un interesante artículo de Francisco Apaolaza (Dicen de España) donde muestra los resultados de un estudio hecho para saber cuánto y qué se escribe de España y cómo han ido evolucionado las noticias en los últimos años.

Espero que os guste.

google_news

FLECOS – I Festival Internacional de la Lengua, La Cultura y El Ocio en Granada

El Palacio de Congresos acogerá a primeros de octubre el I Festival Internacional de la Lengua, La Cultura y El Ocio (FECOS), un evento que combinará un programa científico destinado a profesores y estudiantes dedicados al español como lengua extranjera y un conjunto de actividads sociales y lúdicas para los extranjeros que estudian en Granada.

El Festival se celebrará del 03 al 05 de Octubre 2014, organizado por el Centro de Lengua Modernas (CLM) de la Univesidad de Granada, Escuela Montalbán y otras escuelas de español privadas, así como el propio Palacio de Congresos.

El programa científico no está cerrado, pero está previsto que la conferencia inaugural la pronuncie el poeta Luis García Montero. En los talleres se abordarán temas como la dimensión afectiva en la enseñanaza del español, el español como recurso económico, la enseñanza del español atraves de las redes sociales o la movilidad entre los sistemas europeos.

Más información en: www.flecos.org

 

3er encuentro de Español en Medellín, Colombia

Tenemos el placer de informaros sobre la convocatoria del 3er encuentro internacional de español como lengua extranjera que se celebrará en Medellín, Colombia, en agosto de 2013.

Este encuentro está pensado como un espacio académico para el emprendimiento de acciones comunes que tendrán como objetivo el fortalecimiento de las instituciones y que integre a todos aquellos que trabajan en el campo de la enseñanza del español lengua extranjera.

El evento ha sido organizado por un grupo de instituciones de educación superior del Departamento de Antioquia (Colombia) y tendrá lugar durante los días 8 y 9 de agosto de 2013. Su eje temático será la discusión sobre el español local frente al español global, abordado desde las dimensiones lingüística, didáctica y política.

Más información en la página de Facebook del encuentro.