Clases de español con Flamenco

Durante todo el año recibimos grupos escolares que participan en cursos de español. Para hacer la clase de español más divertida integramos elementos del Flamenco. Los estudiantes aprenden algo de vocabulario, algunos pasos de iniciación y algo de compás.
Este tipo de complementos a la clase de español hace el programa más divertido y ameno.

Español y Flamenco

Escuela Montalbán ofrece clases de Flamenco integradas en el curso de español

Congreso E/LE en Granada: FLECOS

Os ofrecermos la posibilidad de participar en el congreso E/LE de FLECOS (Festival Internacional de la Lengua, la Cultura y el Ocio del 03 al 05.10.2014 en Granada) y a continuación realizar un curso de formación para profesores de español en nuestra escuela. La formación comienza el 06.10.2014 y tiene una duración de una o dos semanas.

FLECOS

Festival Internacional de la Lengua, la Cultura y el Ocio en Granada

 

 

Encuentro Energía E/LE – TANDEM Madrid y Edelsa

Nuestra escuela colaboradora TANDEM Madrid y la editorial EDELSA organizan un nuevo encuentro ENERGÍA E/LE. Este encuentro tendrá lugar el 26 de abril en la escuela TANDEM Madrid entre las 16.00 y las 00.30 horas y está dirigido a profesores de E/LE o personas interesadas en la didáctica de E/LE.

Estas jornadas se plantean con la intención de ofrecer una visión creativa y práctica de la enseñanza y del aprendizaje del español como lengua extranjera. Este año, como novedad, también se plantea una visión del español desde el otro lado del Atlántico. El fin principal de este evento es ayudar a los participantes a movilizar tanto sus talentos como sus recursos y a enriquecer sus clases con elementos de otros ámbitos.

La jornada consiste en tres sesiones plenarias, varias estaciones de aprendizaje, presentación de materiales y un concierto con cóctel final a cargo del grupo cubano Son de Oro.

Para pedir más información o inscribirte, pónte en contacto con:
energiaele@tandem-madrid.com

Enlace a la web de Energía E/LE

«Nos vamos al mercado»: Elena nos describe una de sus clases.

Aprender un idioma puede ser muy divertido, sobre todo cuando lo aplicas a la vida real.

Por este motivo llevamos el aula a la calle siempre que podemos, para que los estudiantes tomen contacto con la realidad del español  y sus hablantes.

En este caso visitamos el mercado de San Agustín, en el centro de Granada, con un grupo de 18 estudiantes daneses de nivel inicial (A1).

El primer paso para preparar la actividad, es redactar una serie de cuestiones relacionadas con este lugar que los estudiantes tendrán que responder in situ. Es importante que las tareas estén adaptadas al nivel del grupo.

Antes de la visita comprobaremos que los estudiantes comprendan la actividad y sus objetivos.

Una vez explicadas las tareas formamos pequeños grupos, aproximadamente de cuatro personas en cada uno, y ya estamos listos para empezar.

El tiempo requerido dependerá de la dificultad de las tareas y del nivel del grupo con el que trabajemos.

Las cuestiones pueden estar enfocadas al aprendizaje de vocabulario, así como a la interacción de los estudiantes con la gente de la calle y de los diferentes negocios del mercado.

En nuestro caso, esta actividad resultó ser todo un éxito. Los estudiantes consigueron completar todas las tareas en un tiempo record y les resultó muy divertido y satisfactorio el contacto con la gente. Reforzaron sus conocimientos previos sobre el tema de la comida y aprendieron muchas cosas nuevas sobre la gastronomía granadina, pero lo mejor de todo fue lo bien que nos lo pasamos.

Grupo 28.01.2013 006

Practicamos los Imperativos (Nivel A2)

Cómo elaborar una Paella de marisco. 😉

escuela montalban

RECETA

 Ingredientes:
  • 3 tazones de arroz
  • 6 langostinos
  • 6 cigalas
  • ½ kg. de mejillones
  • ½ kg. de gambas
  • ¼ kg. de calamares
  • 1¼ litro de caldo de pescado
  • la mitad de un pimiento rojo en tiras
  • la mitad de un pimiento verde en trocitos
  • un trocito de cebolla picada
  • azafrán
  • 6 cucharadas de aceite
  • guisantes cocidos (opcional)
  • 1½ limón
  • sal
Preparación:
Pon en la paellera el aceite y sofríe la cebolla con los pimientos.
Cuando estén blandos, vierte encima el arroz y sigue rehogando unos 2 minutos.
A continuación echa los calamares y los mejillones, sigue rehogando hasta que se abran los moluscos, pon el fuego fuerte y vierte el caldo.
Agrega el azafrán o colorante, la sal con moderación y revuelve todo.
Déjalo cocer durante 10 minutos, sin volver a remover.
Pasado éste tiempo, incorpora el resto del marisco, adornándolo al mismo tiempo y lo dejas cocer otros 10  más a fuego suave.
A los 5 últimos minutos y con cuidado, da la vuelta a las gambas y cigalas para que estén bien cocidas por las dos caras.
Finalizado los 20 minutos de cocción, es el momento para esparcir, si es tu gusto unos  guisantes cocidos.
Apaga el fuego y tápala con un paño y que repose otros 5 minutos más.
Corta el limón en cuartos y colócalas encima de la paella.
 

Portal del Hispanismo

El Instituto Cervantes ha inaugurado, dentro de su página web web, un ámbito específico dedicado al mundo de los estudios hispánicos. Este proyecto ha recibido el nombre de Portal del Hispanismo y se accede a él a través de esta dirección web.

Para las escuelas dedicada a la enseñanza del español para extranjeros será de especial interés el acceso desde este portal al recurso El español en el mundo. El español en el mundo es el título general de los anuarios que, desde 1998, viene publicando el Instituto Cervantes.