SEMANA DIGITAL DEL ESPAÑOL

Desde la Federación de escuelas de español en España (FEDELE) vuelven a organizar, por segundo año consecutivo, la Semana Digital del Español. En esta edición presentan cambios destacables como el registro previo a la actividad, que ayudará a certificar la asistencia de los participantes, así como una renovada agenda más divulgativa, con intervenciones de diferentes profesionales del sector y sesiones para todos los perfiles involucrados en el sector ELE.

La participación es totalmente gratuita y no existe un cupo límite de plazas, pero la inscripción es obligatoria para, más tarde, poder recibir el certificado expedido por la Federación. Además, este año con la participación se va a recibir diferentes documentos para que los asistentes puedan seguir las sesiones, anotar cuestiones importantes y participar con todos los ponentes.

SEMANA DIGITAL FEDELE

La Federación de escuelas de español como lengua extranjera en España, (FEDELE), junto con sus escuelas federadas organizan unas jornadas de formación, aprendizaje y debate en torno al español como lengua extranjera. La Semana Digital del Español tendrá lugar desde el 23 al 27 de noviembre de 2020. Más de 40 horas de emisión donde se darán citas instituciones, profesionales ELE y alumnos de todo el mundo.

La participación en estas jornadas es abierta y, por ello, se emitirá a través de las redes sociales Facebook, Youtube y Linkedin; así como por la página web de FEDELE. Un calendario de cinco días de actividades con seminarios, talleres, cursos y ponencias van a promover el estudio del español como lengua extranjera.

Cada uno de los días está dedicado a un perfil concreto por lo que le será más fácil seguir sus intereses.

Aunque la participación es libre y cualquier usuario puede acceder a ella, hemos preparado una guía de participación para sacar el máximo provecho de estas jornadas.

Calendario:

  • Lunes 23 de noviembre: Debate ELE
  • Martes 24 de noviembre: Formación profesionales ELE
  • Miércoles 25 de noviembre: Formación a alumnos y profesores
  • Jueves 26 de noviembre: Formación a alumnos y profesores
  • Viernes 26 de noviembre: El futuro de FEDELE

Para más información visite: https://fedele.org/semana-digital-del-espanol/

CONVENCIÓN ANUAL FEDELE


Este mes de marzo de 2020 más de 60 profesionales del sector de la enseñanza de español en España se reunieron en la Convención Anual que organiza FEDELE, celebrada en Ronda los días 05 al 07 de marzo en el Hotel Reina Victoria.

Durante la convención se presentó el informe sectorial de FEDELE, un documento que recoge con datos muy completos las tendencias en la enseñanza del español. Además se celebró el 20 aniversario de la federación con la entrega de premios a aquellas escuelas que han destacado a lo largo de la historia de FEDELE por su compromiso y su trabajo para la asociación. 

También se abordaron diferentes temas de actualidad que afectan al sector de la enseñanza del español y a las escuelas FEDELE donde los participantes tuvieron la oportunidad de debatir en grupos su forma de ver el sector de la enseñanza del español en España y las tendencias que se van marcando en todos los campos de esta acción empresarial para establecer una línea de trabajo para 2020/2021 sobre los temas que afectan al sector de la enseñanza del español como las tendencias de los mercados internacionales.

Madrid,16/17.02.2017: Convención FEDELE

Al igual que el año pasado, FEDELE organiza su convención anual  en Madrid,  en los días 16 y 17.02.2017.

En este evento tendrán lugar diferentes presentaciones así como debates que afectan a las escuelas de español federadas y a la enseñanza del español como lengua extranjera en España.

Las jornadas se inaguran con la bienvenida de la presidenta María del Carmen Timor. Esta presentación dará paso a una charla sobre las novedades que presenta el sistema de acreditación de centros del Instituto Cervantes. Después tendrá lugar la presentación de SIELE por parte del equipo de Telefónica-TED. Al final de la mañana la gerente de la federación comentará los aspectos más importantes del informe sectorial de FEDELE.

El bloque de actividades de la tarde del jueves se abre con la ponencia sobre derecho fiscal que llevará a cabo José Manuel Cambra, de la asesoría AUREN.

La mañana del viernes tendrá lugar la ponencia de Pilar González Agudo sobre razón y emoción en el liderazgo de empresas y el debate sobre intrusismo, competencia desleal y buenas prácticas en el sector. La convención se cierra con la presentación de Ignacio Sampere sobre derecho laboral.

FEDELE Annual Meeting 2015

image_69042

En  2014 se decidió, que Cádiz sería el lugar de celebración del próximo FEDELE Annual Meeting, la cita anual entre las escuelas federadas y los agentes de estancias lingüísticas de todo el mundo.

El FEDELE Annual Meeting es el encuentro internacional más importante en el sector del español como lengua extranjera, convocatoria que se ha convertido desde hace tiempo en un referente de la industria del turismo idiomático.

En estas jornadas los profesionales del sector pueden encontrar oportunidades de negocio entre empresas al mismo tiempo que tienen la posiblidad de tomar el pulso a la industria. El sistema de citas entre escuelas y agentes se verá complementado por un amplio programa de visitas culturales, para conocer de primera mano la oferta al visitante de la ciudad anfitriona.

Para la puesta en marcha de este evento las escuelas federadas de la ciudad cuentan con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de Turismo Andaluz, la Diputación de Cádiz, de la mano del Patronato Provincial de Turismo, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio local.

La organzación correrá, como es habitual en estos eventos, a cargo de la propia federación, con la ayuda de la asociación de Español en Andalucía y de los centros FEDELE.

¡Este otoño nos vemos en Cádiz!

Fuente: http://blog.fedele.org/fedele-annual-meeting-2015-sera-en-cadiz/

FEDELE ahora forma parte del Patronato del Instituto Cervantes

Desde Octubre 2014 FEDELE forma parte del Patronato del Instituto Cervantes.
El Patronato del Instituto Cervantes es el órgano orientador para las actividades de la institución. El rey tiene la presidencia de honor y el presidente del gobierno tiene la presidencia ejecutiva. El Patronato cuenta con una serie de vocales que han sido elegidos entre los representantes de la cultura española, así como de las Reales Academias, las universidades y otras instituciones relacionadas, como ahora es el caso de nuestra Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE).

FORMACIÓN PARA PROFESORES DE ESPAÑOL

El 24 de abril tuvo lugar en nuestra escuela un taller de formación para profesores de español: “Colocaciones léxicas: combina, fija y rentabiliza tu léxico”, organizado por FEDELE e impartido por Olga Morales de la editorial EDELSA. Participamos 14 profesores de diferentes escuelas de español de Granada y de Nerja.

Trabajar el léxico y las combinaciones léxicas con nuestros estudiantes es siempre una tarea complicada, que nos lleva a estar continuamente experimentando y cualquier idea siempre es bienvenida.

El taller fue muy interesante y lo pasamos muy bien al tiempo que intercambiamos y recogimos  ideas para nuestras clases de español, con herramientas y ejercicios prácticos que Olga nos presentó de forma muy divertida.

Aquí tenéis algunas fotos!!!

María

 

 

FEDELE Annual Meeting 2014

Este año el FEDELE Annual Meeting tendrá lugar en Salamanca, entre el 21 y el 24 de Septiembre.

El encuentro de las escuelas de español FEDELE con agencias y consultores educativos de todo el mundo se organizará este año con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca y, como siempre, incluirá un variado programa profesional y cultural para sus participantes.

FEDELE ANNUAL MEETING 2013 – Barcelona

The this year XIV FEDELE ANNUAL meeting will be held in Barcelona, from the 28th to the 30th of September.  The program will consist of our traditional workshop where agents will be able to meet delegates from around 50 different Spanish schools from all over Spain.

The event will be developed with the collaboration of the Spanish Ministry of Education Culture and Sports and will include an interesting professional and cultural programme. Part of this year’s traditional workshop has been designed to give a professional view of the Study in Spain offer.  This will include scheduled meetings with the school delegates, visits to the schools and interesting cultural activities.