EXÁMENES DELE PARA OBTENER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

El examen de lengua DELE es uno de los exámenes necesarios para obtener la nacionalidad española. El diploma de español como lengua extranjera contiene los elementos básicos de un examen de lengua extranjera, entre los que se incluyen:

  • Competencias de lectura y escritura.
    Esta sección consta de los dos módulos de lectura y comprensión.
  • Expresión e interacción escritas.
    Ambos módulos tienen una duración aproximada de 60 minutos. El primer módulo contiene cinco tareas prácticas, y el segundo módulo tiene dos tareas.
  • Competencias lingüísticas.
    Esta sección consta de comprensión oral, expresión oral e interacción. El primer módulo dura 35 minutos y contiene cinco tareas prácticas, y el segundo módulo dura 15 minutos, sin tareas que realizar.

El examen DELE A2 es el nivel básico necesario para solicitar la nacionalidad española. El número máximo de puntos que puedes obtener en el examen de lengua DELE A2 es de 100 puntos. Para aprobar el examen, es necesario obtener 60 puntos en total: 30 puntos en las destrezas de lectura y escritura, y 30 puntos en las destrezas de expresión oral.

¡La primera fecha de examen para los exámenes DELE A2 en nuestra escuela es el 17.02.2023!

I Jornadas Difusión-Centro de Lenguas Modernas de Granada

Los días 28 y 29 de junio se celebraron las I Jornadas Difusión-Centro de Lenguas Modernas de Granadaorganizadas por la Editorial Difusión y el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada.

Durante esta jornada tuvieron lugar las siguientes conferencias plenarias y talleres:

Conferencias

  • Alejandro Castañeda (Universidad de Granada) – Aprendizaje significativo de la gramática de ELE
  • Rosana Acquaroni (Centro Complutense para la Enseñanza de Español) – La poesía más allá del poema: Desarrollo de la competencia metafórica en el aula de ELE
  • Neus Sans (Difusión) – El léxico: ¿la Cenicienta del ELE?
  • Javier Pérez Zapatero (Barnard College-Columbia University) – La presencia de la L1 en materiales didácticos de ELE. Mitos y creencias

Talleres

  • Rosario Alonso (Universidad de Granada) – Afectividad intrapersonal e interpersonal en el aula de ELE
  • Francisco Herrera (CLIC International House Cádiz) – El cómic como producto comunicativo y creativo en el aula de español
  • María Estévez (CLM de la Universidad de Granada) – Un enfoque orientado a la acción a través de la co-construcción del conocimiento:reflexiones y procedimientos
  • Inés GuerreroSoledad IranzoAurelio Ríos y Cristina Vara (CLM de la Universidad de Granada) – Aprendizaje integrado de contenidos lingüísticos y no lingüísticos: enfoque AICLE 
  • Francisco Rosales (Universidad de Columbia, NY) – Las actividades de aprendizaje de ELE en el enfoque por proyectos. Nuevos retos para nuevos contextos.

Los profesores de Escuela Montalbán acudimos a las Jornadas participando en todas sus actividades y fue un placer compartir esta experiencia con colegas de otras escuelas y centro de idiomas.

Fuente: https://www.difusion.com

Trabajo, siesta y… estereotipos de España

Trabajo-1-_de_mayo-Mercado_laboral-La_Jungla_211991040_33451015_1706x960

Fuente: El Español

Buscando estereotipos para trabajar en clase los comparativos en clase, he encontrado este artículo de María S. Sánchez en El Español el pasado 1 de mayo: «Desmontando tópicos sobre los trabajadores españoles: ni siestas ni menos horas de trabajo«.
El artículo es muy interesante y en ciertos aspectos, sorprendente.
Y lo más importante: hará que nuestra clase de comparativos sea mucho más amena.

De la crisis al azafrán

En esta entrada de julio de 2013 comentamos un reportaje del programa Crónicas de RTVE donde se tomaba como ejemplo del estallido de la burbuja inmobiliaria a Villacañas, un pueblo de la provincia de Toledo que vivía exclusivamente de la fabricación de puertas.

La semana pasada me llevé una enorme al sorpresa cuando me encontré este artículo en el periódico El Mundo: Villacañas, del estallido de la burbuja a resurgir por el azafrán.

15009132247539

Increíble pero cierto. Os lo recomiendo.

¿Qué comen los españoles?

Navegando por la red he encontrado esta interesantísima entrada que Rodrigo Llanes insertó en su blog Animal Gourmet.
Rodrigo es un chef mexicano propietario de El Jolgorio Cibeles, un restaurante de Ciudad de México donde propone World Kitchen (Cocina del mundo), comida vegetariana, platos basados en la dieta mediterránea y, por supuesto, cocina mexicana.

tapas-españolas-620x400
Tortilla de patatas y tapas, ¿qué comen los españoles? nos da una una visión muy curiosa y diferente de nuestra gastronomía.

Espero que os guste.

 

Mi evaluación del curso de español

Jiri en Granada

Finalmente tengo tiempo para enviar la evaluación de fin de curso. Sé que lo hago tarde, pero se dice aquí en Praga – mejor tarde, que nunca.

Cómo has conocido la Escuela Montalbán?
La encontré en la pagina web. Yo había sabido que quería estudiar espaňol en Granada. Y empecé con una búsqueda en internet .. y allí encontré la Escuela Montalbán.

Quiénes han sido tus profesores?
José (clase de gramática)
Marisa (clase de conversación)

Cuál es tu opinión sobre los profesores?
José y Marisa son profesores superbuenos.

Me gustó mucho que en las clases con José dedicamos tiempo no sóĺo a gramática, pero que también hablamos de la cultura y historia de Espaňa y Andalucía. Pero al mismo tiempo, pasamos bastante tiempo con gramática. Cuando José estaba explicando la nueva gramática a nosotros lo siempre hizo en manera sistemática. Pues, José es el mejor profesor de gramática espaňola en mi vida!

Y Marisa es la mejor profesora de conversación en mi vida! Me gustó mucho que hablamos de la vida real y de temas que aparecieron al principio de cada clase. Me también gustó que la segunda semana de clases, cada uno de estudiantes en la clase debió preparar una presentación para los otros.

Qué es lo que más te ha gustado del curso?
Me gusta mucho que la escuala funciona como una familia, tambien me gusta estar en clases con los estudiantes de otros países, eso es especialmente interesante en las clases de conversación.

También, lo que funcionó para mí perfectamente fue que tomé dos semanas de clases, después viajé por dos semanas y después volví a la escuela para tomar una semana de clases más.

En qué actividades complementarias has participado?
Albaicín y flamenco
Cine en la escuela – «Un cuento chino»

Ambas actividades me parecieron muy interesantes.
El guía de ambas actividades fue Paco y fue estupendo.

Alojamiento
Viví en la casa de Elisa Franco en el bajo Albaicín y me gustó la atmósfera de su casa que sirve no sólo para los estudiantes de la Escuela Montalbán pero también como airbnb y eso es por qué la casa ofrece un ambiente muy internacinal, lo que me gusta. Y que más, Elisa es superamistosa y también prepara los mejores desaynos : )

Para mí, pasar las 5 semanas en Granada y Andalusia (y 3 semanas en la escuela) fue una experiencia fantastica y inolvidable.

Muchas gracias a todos en la escuela!!

Saludos de Praga! Jiri

P.S. Espero que un día vuelva a Granada y a la Escuela!

En sintonía con el español

Muchas veces los estudiantes nos preguntan dónde pueden encontrar audios para practicar y mejorar su nivel. El Instituto Cervantes tiene una  fantástica página donde tenemos mucho material y de muy buena calidad: En sintonía con el español.

cerv

Esta idea sirve para practicar la comprensión auditiva, saber más de la actualidad hispana y corregir errores a partir del Nivel A2.