Festival Internacional de Tango de Granada

En Marzo ofrecemos la posibilidad de combinar un curso de español con clases de Tango. Al a vez los estudiantes tienen la posibildad de asistir a los espectáculos del Festival de Tango de Granada.

¡Para más información sobre este curso combinado visite nuestra página web!

El Festival tendrá lugar del 10 al 15.03.2015.

International Tango Festival Granada

PROGRAMA
www.eltango.com

Miércoles, 11.03.2015
Teatro Isabel La Católica / 21.00 h
Coro de Las butacas vacías
Alycristango (tango-danza)
Proyecto Tamgú (sexteto, voz y pareja de baile)

Jueves, 12.03.2015
Teatro Isabel La Católica / 21.00 h
Francina Pedrini / Martín Beligni (tango-danza)
Eliana Viola / Ezequiel Torres (tango-danza)
Camila Moreno Ricca / David Magné (tango-danza)
Javier Díaz González / Guido Lago (guitarra/armónica)
Tabaré Leyton (voz/guitarra)

Viernes, 13.03.2015
Teatro Isabel La Católica / 21.00 h
Fabian Carbone / Mirta Álvarez (bandoneón/guitarra)
Ballet MalaJunta (5 couples)
Patricia Barone y Javier González (voz/guitarra)

Sábado, 14.03.2015
Teatro Isabel La Católica / 21.00 h
Ecos de la 10ª Cumbre Mundial del Tango – Zárate 2015
Sandra Márquez (voz/guitarra/armónica)
Paola Jean Jean / Nicolás Cobos (tango-danza)
Carlos Habiague (voz/orquesta/tango-danza)

Domingo, 15.03.2015
Teatro Isabel La Católica / 20.00 h
Luis Filipelli (voz/guitarra)
Francina Pedrini / Martín Beligni (tango-danza)
Carlos Guevara / Debora Godoy (tango-danza)
Gabriela Rey (voz/piano)
Homenaje al Maestro José Colangelo: José Colangelo en concierto

Español y Senderismo en Parques Naturales de Granada

¿Quieres combinar un curso de español con actividades de senderismo en Granada?

Granada Natural Park

Durante todo el año ofrecemos la posibilidad de combinar clases de español durante la mañana con 2 tardes de senderismo a la semana. El estudiante va solo con nuestro guía y tiene así la oportunidad de conocer los Parques Naturales de nuestra Provincia y de practicar Español!

¡Consulta fechas y precios en nuestra web!

Foroele en Valencia

Los próximos 6 y 7 de marzo se va a celebrar el XI Foro de ELE en la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicación de la Universitat de Valencia.

El foro está dirigo por Antonio Briz Gómez, Virginia González García y Jorge Martí Contreras. Estas jornadas para profesores de español serán un punto de intercambio de experiencias didácticas para los interesados en la enseñanza e investigación de nuestra lengua.

Foroele se ha convertido en un espacio de discusión y en una panorámica muy completa de todas las ideas innovadoras que permitan mejorar la actividad en el aula.

Las jornadas están organizadas en dos bloques: por un lado, la formación, en la que expertos exponen sus avances en el mundo del ELE; por otro, el más interactivo: el intercambio de experiencias prácticas por parte de los participantes.

Programa:

Viernes, 6 de marzo de 2015
9.00 – 9.30
Inscripción y entrega de material
9.30 – 9.45
Inauguración
9.45 – 10.45
Conferencia inaugural
11.00 – 12.30
Taller A y B en paralelo
12.30 – 14.00
Taller C y D en paralelo
16.00 – 17.30
Taller A y B en paralelo
17.30 – 18.00
Presentación de la Editorial Difusión
18.30 – 20.00
Taller C y D en paralelo
21.00
Cena del foro

Sábado, 7 de marzo de 2015
9.30 – 11.30
Experiencias prácticas
12.00 – 14.00
Experiencias prácticas
16.00 – 18.00
Experiencias prácticas
18.30 – 19.30
Conferencia de clausura
19.30
Sorteo de premios y clausura

FEDELE Annual Meeting 2015

image_69042

En  2014 se decidió, que Cádiz sería el lugar de celebración del próximo FEDELE Annual Meeting, la cita anual entre las escuelas federadas y los agentes de estancias lingüísticas de todo el mundo.

El FEDELE Annual Meeting es el encuentro internacional más importante en el sector del español como lengua extranjera, convocatoria que se ha convertido desde hace tiempo en un referente de la industria del turismo idiomático.

En estas jornadas los profesionales del sector pueden encontrar oportunidades de negocio entre empresas al mismo tiempo que tienen la posiblidad de tomar el pulso a la industria. El sistema de citas entre escuelas y agentes se verá complementado por un amplio programa de visitas culturales, para conocer de primera mano la oferta al visitante de la ciudad anfitriona.

Para la puesta en marcha de este evento las escuelas federadas de la ciudad cuentan con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de Turismo Andaluz, la Diputación de Cádiz, de la mano del Patronato Provincial de Turismo, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio local.

La organzación correrá, como es habitual en estos eventos, a cargo de la propia federación, con la ayuda de la asociación de Español en Andalucía y de los centros FEDELE.

¡Este otoño nos vemos en Cádiz!

Fuente: http://blog.fedele.org/fedele-annual-meeting-2015-sera-en-cadiz/

Diploma de Español DELE A2/B1 para escolares

El Instituto Cervantes ofrecerá a partir de la convocatoria de mayo de 2015 (22/23.05.2015) un nuevo examen, dirigido a jóvenes entre 11 y 17 años, para la obtención de un Diploma de Español DELE A2/B1 para escolares. Este nuevo examen dentro de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera presenta una característica específica: por primera vez los candidatos aptos podrán obtener dos posibles diplomas (nivel A2 o nivel B1) en función de sus resultados. Los estudiantes de grupos de colegios e institutos pueden preparar y hacer el examen en nuestra escuela en Granada. ¡Solicítenos más información!

D.E.L.E. Centro de Examen

Escuela Montalbán es Centro de Examen D.E.L.E. en Granada

Granada Ciudad de la Literatura

Granada ha sido reconocida internacionalmente por la Unesco como Ciudad de la Literatura. Granada se convierte así en la única ciudad de lengua española incluida por la Unesco en la red de ciudades creativas, en el apartado de literatura. La ciudad aspira a conseguir el reconocimiento como ciudad de la Poesía, dada su vinculación con proyectos como el Centro Lorca, el Festival Internacional de Poesía o el premio internacional que lleva el nombre del poeta de Fuente Vaqueros.
El nuevo título no es otra cosa que un reconocimiento a la trayectoria poética y literaria de una ciudad donde nacieron autores como Federico García Lorca o Francisco Ayala.

granada autores

FEDELE ahora forma parte del Patronato del Instituto Cervantes

Desde Octubre 2014 FEDELE forma parte del Patronato del Instituto Cervantes.
El Patronato del Instituto Cervantes es el órgano orientador para las actividades de la institución. El rey tiene la presidencia de honor y el presidente del gobierno tiene la presidencia ejecutiva. El Patronato cuenta con una serie de vocales que han sido elegidos entre los representantes de la cultura española, así como de las Reales Academias, las universidades y otras instituciones relacionadas, como ahora es el caso de nuestra Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE).