SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española)

SIELE es el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, un servicio de evaluación y certificación del grado de dominio del español que se realiza online y que se dirige tanto a estudiantes y profesionales cuya lengua materna es diferente al español y que deseen acreditar su competencia lingüística ante instituciones académicas, empresas y administraciones.

Es un certificado promovido por el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires.

¿Para qué sirve el SIELE?

  • Puede ser útil a la hora de buscar trabajo.
  • Ayuda a las empresas a certificar el nivel de español de un empleado.
  • Si quieres estudiar en una universidad o máster de cualquier país donde se hable español, te ayuda a certificar tus conocimientos de este idioma.
  • El examen SIELE es modular. En nuestra escuela se puede realizar el SIELE Global. Este examen que reconoce internacionalmente su nivel de español, consta de 4 pruebas que se corresponden con las cuatro actividades comunicativas de la lengua (comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión e interacciones escritas y expresión e interacción orales). La duración total del examen es de 3 horas y la puntuación máxima es sobre 1000 puntos. Al realizar el examen recibirá un certificado, de reconocimiento internacional, con vigencia de dos años, que incluye una puntuación por pruebas relacionada con los niveles de dominio del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y una puntuación numérica de 0 a 1000, que es la suma de las puntuaciones obtenidas en cada prueba.

INSCRIPCIÓN

Aquí te ofrecemos una guía para realizar la inscripción en el examen SIELE. Para empezar el proceso, visita la siguiente página de Internet: https://siele.org/elige-certificado

1. Elije el examen SIELE GLOBAL! Nuestra escuela solo ofrece esta modalidad.

Registro SIELE 1

2. Selecciona el país donde quieres realizar tu examen: España. Saldrá el precio del examen. Haz clic sobre comprar en la siguiente pantalla.

Registro SIELE 2

Registro SIELE 3

 

3. Elije la ciudad, la fecha y el centro en el que quiere realizar el examen. En localidad, seleccione Granada.

Registro SIELE 4

4. Busca Escuela Montalbán y escoje el día en el que deseas realizar el examen. Te recomendamos la última semana de tu curso, si estás matriculado en un curso de español en nuestra escuela.

Registro SIELE 5

5. Formaliza el pago e introduce tus datos personales.

Registro SIELE 6

¡Ya estás inscrito para realizar el examen SIELE!

NUESTRO ESTUDIANTE DEL MES DE OCTUBRE: IGOR MARCHETTI!

80


1. ¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres? ¿A qué te dedicas?

Me llamo Igor y soy de Italia. Trabajo como investigador universitario en Bélgica y EEUU.

2. ¿Por qué elegiste estudiar en Granada? ¿Te gusta la ciudad?

Al principio elegí Granada porque tenía amigos y conocidos aquí, pero muy rápidamente me he enamorado de la ciudad. Lo que más me gusta de Granada es su atmósfera. La gente es muy amable y simpática

3. ¿Llevas mucho tiempo estudiando español? ¿Por qué decidiste aprenderlo? ¿Qué es lo que te resulta más difícil?

Empecé a estudiar español hace tres años en la escuela Montalbán. Creo que mi amor por Granada, España y los españoles me hizo decidir aprender español, una lengua maravillosa, aunque las muchísimas expresiones idiomáticas son muy complicadas para mí.

4. ¿Cómo está siendo tu experiencia en España y en nuestra escuela?

¡Me encanta! Este es mi tercer verano en España en general y en Granada en Particular y creo que voy a volver más veces en el futuro. La escuela Montalbán está muy bien para aprender el idioma por sus profesores, que están muy bien preparados, y sus actividades extracurriculares.

NUESTRA ESTUDIANTE DEL MES DE SEPTIEMBRE: MADELEINE GRAUL

img_1705

¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres? ¿A qué te dedicas?
Me llamo Madaleine y soy de Alemania. Estudio economía y pedagogía con Español como lengua adicional.

¿Porqué elegiste estudiar en Granada? ¿Te gusta la ciudad?
¡Eligí Granada porque me gusta la ciudad! Además mis padres vivieron aquí hace 25 años por 8 meses y todavía tienen amigos aquí. Granada es una ciudad muy bonita aunque ahora hace mucho calor.. 😉

¿Llevas mucho tiempo estudiando Español? Porqúe decidiste aprenderlo? ¿Que es lo que resulta más difícil?
Empezó aprender Español hace 5 años en la escuela en Alemania, porque me encanta la lengua y el país. Lo más difícil aqui es entender un andalu(z)  ;-). Pero vivo actualmente en la casa de una familia  Andaluz, por eso puedo practicarlo cada día.. 😉

¿Cómo esta siendo tu experiencia en España y en nuestra escuela?
En 2012 ya estuve aquí en Granada  y también en la Escuela Montalbán/ Pasó unas 2 semanas maravillosas, por eso he vuelto este año por otras 4 semanas. Lo que me gusta mucho en la escuela Montalbán son los grupos pequeños y el ambiente.  Todos los profesores son muy amables y las clases son muy variadas.

Aprendemos la gramática, jugamos juegos para las conversaciones, discutimos sobre temas actuales, noticias o sobre las diferencias entre las nacionalidades y entre los países de los almunos. Lo mejor es aprender un idioma en un país dónde se habla este idioma. Y para mí Granada es un lugar muy bueno para aprender Español. ¡Seguro que volveré pronto!

¡Aprender español gratis con Escuela Montalbán!

Con motivo de nuestro 30 aniversario, estamos regalando 30 becas para un curso de español en nuestra escuela en Granada. Ofrecemos estas becas a jóvenes estudiantes con un nivel elemental (A0/A1). Esta oferta es para un curso de español de 2 semanas con 4 clases diarias de 45 minutos en grupos reducidos.

Para más información póngase en contacto con nosotros en cursos@escuela-montalban.com

¡Aquí os presentamos a uno de las becarias del mes de Agosto: Rebecca Morton de UK!

Escuela Montalban

Rebecca con Lucca y Christina!

Nuestro estudiante del mes de Agosto: Martin Lobstedt

77
¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres? ¿A qué te dedicas?
Me llamo Martin Lobstedt. Soy de Francoforte en Alemania. Trabajo como entrenador.

¿Por qué elegiste estudiar en Granada? ¿Te gusta esta ciudad?
Cuando me decidi aprender espanol, una amiga recomiendo Granada a mi porque ella es de Granada y por eso siempre podria visitarla alli. Mientras estoy enamorado de la ciudad, la region y la gente.

¿Llevas mucho tiempo estudiando español? ¿Por qué decidiste aprenderlo? ¿Qué es lo que te resulta más difícil?
Estoy estudiando espanol desde 2007. Elegi espanol porque hay muchas paises interesantes donde se habla espanol. Son muchas opciones de pasar mis vacaciones. Sin duda lo mas dificil es despues las vacaciones partir de Granada!

¿Cómo está siendo tu experiencia en España y en nuestra escuela?
El ambiente no puede ser mejor. Todas las personas asociadas a la escuela son simpaticas. Ademas los profesores son competentes (no esta sin interes). Hay grupos pequenos de niveles homogeneos. Si quiere hay oportunidades de participar en muchas acciones culturales. Si no, hay muchos bares que ofrecen un monton de tapas muy ricas y la posibilidad de seguir practicando lo que has aprendido. Otra opcion es sumergirse totalmente en el legado cultural con ayuda de la siesta. iQue logro cultural!

No hay que olvidar los sacrificios personales de los profesores y los colaboradores como por ejemplo ir al tapas, ver futbol, nadar en un pantano, ir a la playa o al cine, hacer cenderismo en la Sierra Nevada y muchisimo mas.

Por eso aprender espanol en un lugar hispanoparlante es la mejor manera de aprender esa idioma y sin duda la mas divertida tambien.

¡Cursos de español gratis en Granada!

Con motivo de nuestro 30 aniversario, estamos regalando 30 becas para un curso de español en nuestra escuela. Ofrecemos estas becas a jóvenes estudiantes con un nivel elemental (A0/A1). Esta oferta es para un curso de español de 2 semanas con 4 clases diarias de 45 minutos en grupos reducidos.

Para más información póngase en contacto con nosotros en cursos@escuela-montalban.com

¡Aquí os presentamos a uno de los becarios del mes de Julio: Akram Galal Ibrahim de Egipto!

87

 

Nuestra estudiante del mes de Julio: Karen Yoder

75
¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres? ¿A qué te dedicas?
Me llamo Karen Yoder. Soy de Indiana (EE.UU.) y enseño español para principiantes en la escuela secundaria allí.

¿Por qué elegiste estudiar en Granada? ¿Te gusta esta ciudad?
Escogí Granada porque tiene tanto para ver: la Alhambra, el Albaicín, el Realejo, el Sacromonte, etc. Hay festivales de música y cine, teatro, flamenco . . . ¡Me gusta Granada! He estado ya muchas veces en Granada y en Escuela Montalbán …

¿Llevas mucho tiempo estudiando español? ¿Por qué decidiste aprenderlo? ¿Qué es lo que te resulta más difícil?
Llevo muchos años estudiando español. Decidí aprender español porque hay mucha gente en los EE.UU. que habla español. Somos la segunda nación hispanoparlante del mundo ahora, según The Guardian. ¿Lo más difícil? ¡Las expresiones idiomáticas!

¿Cómo está siendo tu experiencia en España y en la Escuela Montalban?
La Escuela Montalban enseña a los estudiantes en grupos pequeños y cada estudiante tiene la oportunidad de hablar y participar mucho. Es un ambiente muy positivo, y muy internacional también. He conocido a gente de China, Nueva Zelanda, Japón, Bélgica, Irak, Polonia, Alemania, Italia, Australia, Irlanda, Reino Unido, Austria, Suiza, Francia, etc. La lengua común es el español. Muchas veces vamos con la profesora Marisa a tapear. ¡Me encantan las tapas!

No hay nada como estar en el país. Si es posible, es mejor—y mucho más divertido—estudiar español en un lugar como España donde se habla español.

SACIC: Autoevaluación y elaboración de planes de mejora

Escuela Montalbán participó en unas jornadas de formación para profesores y directivos de Centros Acreditados asociados a FEDELE organizadas por el Instituto Cervantes.

Nombre del curso: “SACIC: Autoevaluación y elaboración de planes de mejora
Modalidad: Presencial
Coordinadora: Nuria Vaquero Ibarra
Lugar: Instituto Cervantes – C/ Barquillo, 4- 28014 Madrid
Fecha: 27 y 28 de mayo de 2016

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso estaba dirigido a profesionales de la enseñanza de español que querían familiarizarse con los principios de la autoevaluación de centros ELE en el marco del Sistema de Acreditación de Centros del Instituto Cervantes. La autoevaluación de centros que se propone en el Sistema de Acreditación de Centros ELE del Instituto Cervantes (SACIC) se perfila como un procedimiento de diagnóstico que permite la toma de conciencia de los aspectos que pueden ser susceptibles de ser mejorados en la práctica docente y empresarial de un centro de ELE y abordados en planes de mejora de la organización. En el curso se trataba las fases que requiere el diseño, la puesta en marcha y el seguimiento de un plan de mejora de un centro docente de ELE.

OBJETIVOS DEL CURSO

– Reflexionar sobre el papel de la evaluación y la acreditación en la promoción de la calidad de los centros ELE.
– Objetivos y fines de los proceso de autoevaluación y de la evaluación externa.
– Ensayar, a partir de casos prácticos, procedimientos y fases de trabajo para la autoevaluación.
– Ensayar, a partir de casos, prácticos, procedimientos y fases de trabajo para la elaboración de un plan de mejora.

CONTENIDOS 

– La calidad como herramienta para el desarrollo de las organizaciones.
– Calidad, evaluación y acreditación: La propuesta del Sistema de Acreditación de Centros Instituto Cervantes para centros de ELE.
– La autoevaluación como herramienta con que cuentan los centros para asegurar el funcionamiento eficaz y promover la mejora del centro.
– Planes de mejora: toma de decisiones a partir de la interpretación de los resultados de la evaluación, diseño, puesta en marcha y seguimiento.
– Casos prácticos. Ejemplos de acciones de mejora para la dimensión académica de centros de ELE.

20160528_114754