ENCUENTRO ANUAL DE TANDEM LANGUAGE SCHOOLS IN SAN SEBASTIÁN

TANDEM LANGUAGE SCHOOLS

El pasado fin de semana celebramos nuestra reunión anual de TANDEM LANGUAGE SCHOOLS en la hermosa San Sebastián. Asistieron escuelas de Bremen, Hamburgo, Colonia, Frankfurt, Munich, Madrid, Granada y Barcelona. Nuestra escuela miembro TANDEM San Sebastián organizó el encuentro y nos ofreció un increíble programa cultural durante el fin de semana.

TANDEM LANGUAGE SCHOOLS es una asociación de escuelas de alemán y español independientes y sin ánimo de lucro de Alemania, España y Chile. Además de clases de idiomas dinámicas y altamente profesionales, todas las escuelas ofrecen a los alumnos en sus cursos numerosas oportunidades de encuentros interculturales, contactos personales y de experimentar una nueva cultura. Para nosotros, aprender idiomas y conocer culturas extranjeras son inseparables.

Cada escuela miembro cultiva su propio entorno de aprendizaje. Al mismo tiempo, todas las escuelas cumplen sus normas de calidad, definidas conjuntamente y verificables. Como organizaciones independientes, las escuelas pueden reaccionar con flexibilidad a los deseos y necesidades de los alumnos. Al utilizar métodos modernos de enseñanza de idiomas, todas las escuelas crean una base sólida para fomentar el contacto, la interacción y el entendimiento entre personas de diferentes culturas.

TANDEM LANGUAGE SCHOOLS

Escuela Montalban

Los días 03 y 04 de noviembre de 2022 los representantes de escuelas de idiomas de España y Alemania se reunieron en Escuela Montalbán en Granada para su reunión anual.

Las siguientes escuelas de España y Alemania se unieron a la reunión:

Escuela Montalbán, Granada
Madrid, Escuela Internacional
Escuela Mediterráneo, Barcelona
Tandem München
Tandem Hamburg
Tandem Köln
Zentrum für deutsche Sprache und Kultur, Frankfurt

Una de las características que hace única a la asociación hispano-alemana Tandem Language Schools es su capacidad para agrupar escuelas muy diversas en una asociación democrática y colaborativa. Diferentes países (España, Alemania, Chile), dos idiomas y diferentes realidades se unen a través de principios solidarios para promover el crecimiento mutuo, inspirando a las personas a aprender, conectarse y relacionarse con un nuevo idioma en una experiencia única.

La diversidad nos hace más humanos, la unidad nos hace más fuertes. El nombre «TANDEM» y su historia están fuertemente asociados con los intercambios de idiomas como método de aprendizaje. Por eso lo consideramos nuestra seña de identidad. Hubo varios estudios de prueba en las décadas de 1960 y 1970. Finalmente en 1979, Jürguen Wolff desarrolló los procedimientos para los intercambios entre estudiantes alemanes y españoles en Madrid. En 1982, Wolff unió fuerzas con una cooperativa de profesores en Madrid, que luego se convirtió en Tandem Madrid. A lo largo de los años 80, la organización creció a través de la formación de una red horizontal de escuelas asociadas. Cada una mantenía su individualidad, pero todos compartían los mismos valores y métodos de enseñanza.

En 1994 se consolidó esta red en TANDEM Fundazioa, con sede en San Sebastián, España.

Posteriormente, en 2003, TANDEM Fundazioa cambió el enfoque de su trabajo hacia las universidades y las ONG, y las escuelas asociadas crearon Tandem Language Schools. La red de Tandem Language Schools está compuesta actualmente por escuelas en 11 destinos, que enseñan español y alemán en 3 países.

Estamos abiertos a incorporar nuevas escuelas a nuestra asociación, siempre y cuando compartan nuestros valores y puedan pasar un estricto proceso de selección, para garantizar que cumplan con altos estándares de calidad. Nuestra red tiene como objetivo algo más que desarrollar los más altos estándares de enseñanza de calidad. Nuestra misión de inspirar a las personas a aprender, conectarse e interactuar con idiomas extranjeros en una experiencia única en la vida significa un fuerte compromiso con los valores sociales, la promoción de la conciencia intercultural y el fomento del entendimiento entre los estudiantes.

SEMANA DIGITAL DEL ESPAÑOL

La SEMANA DIGITAL DEL ESPAÑOL es un nuevo evento desarrollado por FEDELE ESPAÑA. Se trata de un evento híbrido físico-digital que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en formato digital y del 19 al 22 de octubre de 2022 en Madrid con el objetivo de reunir agencias de idiomas y turismo, centros federados, estudiantes, profesores y equipos directivos.

HAY DIFERENTES FORMAS DE PARTICIPACIÓN

Este evento tendrá dos temas principales: sesiones de capacitación y actividades comerciales para cerrar negocios entre las escuelas, agencias e instituciones participantes. Es un evento con diferentes agendas y formas de participación, según el perfil del participante, y abierto a todos los profesionales a nivel mundial. Los equipos directivos podrán participar en todas las actividades, incluida la sesión privada del miércoles 19 de octubre. Los centros federados tendrán preferencia en las actividades y agendas.

Asistentes solo digitales
Bajo esta modalidad, los usuarios podrán seguir todas las actividades digitales previstas del 1 de julio al 22 de octubre, incluidas todas las actividades formativas.

Centros no federados
El evento está abierto a la participación de centros no federados. Podrán participar en decenas de actividades.

Profesores de español
Los profesores pueden acceder a píldoras y sesiones formativas y desarrollar sus habilidades y conocimientos.

Agencias y escuelas
Durante las reuniones de negocios, los profesionales internacionales pueden ampliar sus canales de comercialización.

Estudiantes
Por primera vez tendremos un evento para estudiantes de español como lengua extranjera en nuestro país con una gran fiesta en Madrid.

Pincha aquí para ver todo el programa: https://fedele.org/semana-del-espanol-2022/

SEMANA DIGITAL DEL ESPAÑOL

Desde la Federación de escuelas de español en España (FEDELE) vuelven a organizar, por segundo año consecutivo, la Semana Digital del Español. En esta edición presentan cambios destacables como el registro previo a la actividad, que ayudará a certificar la asistencia de los participantes, así como una renovada agenda más divulgativa, con intervenciones de diferentes profesionales del sector y sesiones para todos los perfiles involucrados en el sector ELE.

La participación es totalmente gratuita y no existe un cupo límite de plazas, pero la inscripción es obligatoria para, más tarde, poder recibir el certificado expedido por la Federación. Además, este año con la participación se va a recibir diferentes documentos para que los asistentes puedan seguir las sesiones, anotar cuestiones importantes y participar con todos los ponentes.

SEMANA DIGITAL FEDELE

La Federación de escuelas de español como lengua extranjera en España, (FEDELE), junto con sus escuelas federadas organizan unas jornadas de formación, aprendizaje y debate en torno al español como lengua extranjera. La Semana Digital del Español tendrá lugar desde el 23 al 27 de noviembre de 2020. Más de 40 horas de emisión donde se darán citas instituciones, profesionales ELE y alumnos de todo el mundo.

La participación en estas jornadas es abierta y, por ello, se emitirá a través de las redes sociales Facebook, Youtube y Linkedin; así como por la página web de FEDELE. Un calendario de cinco días de actividades con seminarios, talleres, cursos y ponencias van a promover el estudio del español como lengua extranjera.

Cada uno de los días está dedicado a un perfil concreto por lo que le será más fácil seguir sus intereses.

Aunque la participación es libre y cualquier usuario puede acceder a ella, hemos preparado una guía de participación para sacar el máximo provecho de estas jornadas.

Calendario:

  • Lunes 23 de noviembre: Debate ELE
  • Martes 24 de noviembre: Formación profesionales ELE
  • Miércoles 25 de noviembre: Formación a alumnos y profesores
  • Jueves 26 de noviembre: Formación a alumnos y profesores
  • Viernes 26 de noviembre: El futuro de FEDELE

Para más información visite: https://fedele.org/semana-digital-del-espanol/

Cómo preparar la prueba CCSE Nacionalidad Española Instituto Cervantes

Para presentarse a la prueba CCSE no hace falta realizar ningún curso específico, o utilizar un material concreto. El Instituto Cervantes pone a disposición de los candidatos de forma gratuita diversos materiales para la preparación de la prueba que podrá encontrar al pie de esta página y que se listan a continuación.

Especificaciones de la prueba CCSEel Instituto Cervantes ofrece el documento de especificaciones de la prueba CCSE.

Inventario general de contenidos de la prueba CCSEel Instituto Cervantes ofrece el documento de contenidos de la prueba CCSE.

Modelo de prueba CCSEel Instituto Cervantes pone a disposición de los usuarios de la prueba CCSE un modelo de esta en formato PDF.

Guía de la prueba CCSEla guía de la prueba CCSE se dirige a profesionales de la enseñanza de ELE, formadores de candidatos, prescriptores y candidatos, interesados en conocer información detallada sobre la prueba.Incluye una descripción de la estructura de la prueba y de las tareas que la conforman; el sistema de calificación, así como el procedimiento de administración de la prueba CCSE.

Manual de preparación para la prueba CCSE: el Instituto Cervantes pone a disposición de los candidatos de la prueba CCSE un manual para su preparación. Este Manual contiene las 300 preguntas de las que se extraerán las que se utilizarán en las convocatorias de cada año. El manual para las pruebas del año 2019 está ya disponible en esta página y tiene un 25% de preguntas nuevas respecto al de 2018. Sus contenidos y preguntas serán las que se incluyan en todas las pruebas desde el mismo mes de enero de 2019. También puede descargarse la versión en audio del Manual de preparación para la prueba CCSE 2019.

Glosario multilingüe: a pie de página se ofrece una lista de equivalencias léxicas entre las palabras en español empleadas en los materiales, inventarios y pruebas CCSE y su correspondiente en inglés, francés, portugués, árabe, turco y hebreo.

Aplicación oficial CCSE para dispositivos móviles: El Instituto Cervantes lanza una aplicación gratuita para dispositivos móviles que permitirá preparar y practicar con garantías la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE). Se trata de la única app oficial del Instituto Cervantes, totalmente actualizada, que asegura la total correspondencia entre las preguntas para practicar y las incluidas en las pruebas CCSE oficiales.