Cursos intensivos de español en mi casa. La valoración de Morgan.

Acabo de pasar una semana maravillosa con el programa “Spanish at a Teacher’s Home” de la Escuela Montalban en Granada. José (el profesor), su esposa Marilyn, y los hijos Hugo y Maya, me brindaron una una bienvenida cálida y me invitaron a compartir su vida durante mi estadía. Cené con la familia y pasé unas horas muy agradables en la sobremesa con ellos — ¡No hay manera mejor para aprender un idioma! Los Prieto son gente abierta y bien informada que participan en la vida comunitaria de su pueblo y mantienen un interés vivo en asuntos nacionales y mundiales. Por eso, las conversaciones sirvieron no solo para practicar el idioma, sino también como introducción a la historia y la actualidad españolas.

12647053_927413350667741_1718625371623320189_n

Después de las clases, salimos para tapas, fuimos al cole para recoger a los niños, vimos al club municipal de baloncesto ganar un partido emocionante, dimos paseos largos en la ciudad de Granada y en los paisajes deslumbrantes que circundan la Sierra Nevada . . .

José es un profesor excelente para el estudiante avanzado. Tiene un conocimiento hondo del idioma, tanto como de la literatura y la cultura del mundo hispánico. Sus actividades y ejercicios fueron muy eficaces para un estudiante de mi nivel (C1): eran desafíos que él me ayudó a vencer. Me di cuenta al fin de la semana que hablaba y entendía mucho mejor; me fuí de Granada contentísimo con el progreso que había logrado.

Total, una semana muy productiva y agradable.

Morgan

Festival EÑE

resize_BannertiendaLF1200x520

El próximo fin de semana se celebra en Madrid el Festival Eñe, la última gran cita literaria del año. Se trata de un encuentro interdisciplinario que año tras año reúne a decenas de creadores para celebrar la lengua en español.

jaboisrivas

El Festival se celebrará el viernes 20 y sábado 21 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con setenta y siete invitados de la más variada procedencia: escritores, periodistas, críticos, cineastas, artistas, pero también responsables de organizaciones no gubernamentales y científicos.

Contraste de pasados: Hyde Park, Cooper

cooper

Aquí tenemos una fantástica canción para practicar el contraste de pasados (Imperfecto/Indefinido).

Hyde Park es una canción de Cooper, proyecto musical que nació en 2000 encabezado por Álex Díez, líder de Los Flechazos (banda mod española de los años 80).

En este canción vamos a encontrar el Presente, el Pretérito Indefinido, el Imperfecto y ¡cuidado! también un verbo en Condicional.

Remind, una edutech muy interesante.

apertura-remind

Buscando en Google Play encontré Remind, una aplicación educativa que me resultó muy interesante.

Brett Kopf -su creador- la define así: “Si puedes tener una pizza en casa en minutos o un coche que te lleve a donde quieras en cuestión de segundos, ¿por qué los profesores no se comunican igual con los padres?

unnamed

Remind es una aplicación que sirve para tener bajo control las tareas, fechas de exámenes, programar mensajes para que los estudiantes no se olviden de hacer los deberes, repasar la materia del examen…

Gymkhana de Español en la Plaza

Esta actividad nos permite practicar español al mismo tiempo que conocemos nuestra ciudad a través de sencillas preguntas  de cultura sobre Granada.

Hemos aprovechado un fantástico día de sol para salir con nuestros estudiantes noruegos a la calle y hacer una práctica directa con personas de Granada. Antes, en clase, preparamos una lista de preguntas y el vocabulario y estructuras que necesitan para realizar la actividad y ayudar a que no se sientan muy inseguros hablando con la gente que pasea o está sentada en la plaza. Las preguntas suelen ser relativamente fáciles para que cualquier persona pueda responderlas y para que ellos puedan comprender bien las respuestas que les dan los granadinos. Combinamos preguntas como ¿Cuántos ríos pasan por Granada? ¿Qué son el Sacromonte y el Albaicín? ¿Cómo se llama la torre más alta de Granada? con otras de respuesta abierta y algo más complejas como ¿Qué significa la expresión “Ni fu ni fa”? o les piden que cuenten un chiste corto.

El grupo se divide en parejas para realizar las preguntas en la plaza y ya de vuelta en clase colectivizamos las respuestas y se corrige lo que no sea correcto o esté incompleto.

Es una experiencia que merece la pena y ayuda a los estudiantes a interactuar con personas que no conocen y a aprender cosas nuevas sobre la ciudad y su gente.

Dicen de España

Una de las cosas que más trabajamos en clase ELE y también en EFE es confrontar la actualidad de unos países con otros. En esa “discusión”, lógicamente, España ocupa un lugar importante porque no sólo aprendemos gramática y vocabulario sino también cultura.

Hoy os remito a un interesante artículo de Francisco Apaolaza (Dicen de España) donde muestra los resultados de un estudio hecho para saber cuánto y qué se escribe de España y cómo han ido evolucionado las noticias en los últimos años.

Espero que os guste.

google_news

¡Aprovecha la oportunidad y obtén tu DELE en abril!

llamada_diplomas_dele_2015_instituto_cervantes_es_600Saca partido de tu estancia en España e inscríbete en las pruebas para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE). Inscríbete en las pruebas para la obtención de los diplomas DELE.

Son títulos oficiales que acreditan tu grado de conocimiento de español, expedidos por el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Tienen validez indefinida y amplio reconocimiento internacional.

Quedan ya muy pocos días para la finalización del plazo de inscripción (el último día es el 11 de marzo), y la convocatoria de exámenes se celebrará el día 17 de abril en la red de centros de examen que el Instituto Cervantes tiene repartidos en más de 100 países de todo el mundo.

Para más información consulte en: http://diplomas.cervantes.es/

¡No te marches de España sin un DELE!

*Niveles disponibles: todos excepto el C2.